
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Tras esa decisión, que trascendió en una conferencia de prensa del organismo internacional, Radio U se comunicó con el analista económico Jorge Marchini.
Foto: YouTube.
"En algunas economías avanzadas, algunos inversores se han vuelto demasiado confiados y puede que incluso complacientes", afirmó Tobias Adrian, director del Departamento Monetario del FMI, al presentar el informe de Estabilidad Financiera Global en la isla de Bali (Indonesia), en el marco de la conferencia anual del Fondo.
La titular del organismo, Christine Lagarde, llamó a "unir esfuerzos para corregir el sistema comercial mundial, no destruirlo". "Lo que llama la atención del informe es que está previendo cambios que no se garantizan como positivos", sostuvo el economista y director de la Sociedad Latinoamericana de Economía Política (Sepla), Jorge Marchini, en diálogo con Radio U.
"Los inversores pueden estar subestimando los crecientes riesgos financieros que las "peligrosas corrientes de fondo" de las tensiones comerciales y la normalización monetaria en Estados Unidos están gestando", alertó este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Escuchá la entrevista completa a Marchini.
Economista
sociedad, economía, análisis, marchini,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024