
Ernesto Sanz: "En 2012, YPF estaba siendo vaciada"
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
El aumento "implica un incremento de más del 2930 %", en relación con la primera reunión desarrollada hace 12 años, señaló el ministro de Trabajo, Carlos Tomada
"Nos reunimos por décimosegunda vez y tenemos el orgullo de que por octavo año consecutivo lo cierra la presidenta de la Nación, para que se vea la importancia que nuestro gobierno le da a las instituciones del trabajo", expresó el funcionario junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el Ministerio de Trabajo tras la reunión del Consejo del Salario.
El gobierno nacional, las cámaras empresarias y los sindicatos acordaron elevar 28,5 % el salario minímo, vital y móvil, con lo cual pasará de de $ 4716 a $ 6060. El acuerdo se pagará en dos tramos desde el mes próximo. A partir del 1.º de agosto se aplicará una suba del 18,5 % y quedará en $ 5588. La segunda cuota, el 10 % no acumulativo restante, se aplicará a partir del 1 de enero de 2016 para alcanzar la cifra final.
La definición del salario mínimo afecta de manera directa a los trabajadores que no están incluidos en los convenios colectivos, a los empleados en negro y a trabajadores de empresas muy pequeñas. El salario mínimo es un piso, una especie de paritaria general en la que, con el arbitrio del Estado, las centrales obreras y las cámaras empresarias se ponen de acuerdo sobre el escalón más bajo de la pirámide salarial.
salario mínimo vital y móvil, smvm, suba, tomada,
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
El exjuez federal y fundador del Foro para la Justicia Democrática, Carlos Rozanski, se expresó en ...
10 DE JUNIO DE 2025