El Gobierno de Mendoza declaró el estado de emergencia y desastre agropecuario
Fue a raíz de los daños causados por inclemencias climáticas, que incluyeron heladas tardías, viento zonda y granizo. La medida establece una serie de beneficios para quienes fueron afectados.

La medida prevé una serie de beneficios para quienes fueron afectados por las inclemencias climáticas. Foto: Prensa Gobierno
El Gobierno de Mendoza declaró el estado de emergencia o desastre agropecuario a raíz de las heladas tardías, viento zonda y granizo registrados durante el periodo agrícola 2023/24. La medida abarca a distritos de los cuatro oasis productivos y se extiende desde el 1.º de diciembre de 2023 al 31 de marzo de 2025.
El decreto que respalda la medida declara en ese estado a los predios rurales que hayan sufrido pérdidas de significación en sus cultivos, sobre la base de las denuncias formuladas por los productores y las verificaciones técnicas realizadas por la Dirección de Contingencias Climáticas (DACC).
La declaración de estado de emergencia permite establecer una serie de beneficios para los productores afectados según el nivel de daño que sufrió su producción.
La Ley 9083 establece que se declara en estado de emergencia agropecuaria a las propiedades ubicadas en distritos en los que haya un daño del 50 % y hasta el 79 %, y el estado de desastre a las propiedades ubicadas en distritos que hayan sufrido un daño del 80 %. Según indicaron desde gobernación, se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial la medida que declara el desastre y la emergencia agropecuaria en los cuatro oasis productivos de la provincia.
Informes
Quienes resultados afectados por contingencias climáticas pueden solicitar más información en Boulogne Sur Mer 3050, primer piso; llamar a los teléfonos 0261 3854270, 0261 3854266 y 0261 3854252, o ingresar al portal oficial de la Dirección de Contingencias.
Fuente: Télam / Gobierno Mendoza
emergencia agropecuaria, tormenta, clima, granizo,

Mensajes por lo alto: las fotos de la tercera marcha universitaria
Miles de personas marcharon de manera pacífica por las calles de Mendoza con carteles, banderas y ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Mendoza defendió la universidad pública en las calles
Unas 20 mil personas marcharon en Capital. Al igual que en varias provincias del país, la tercera ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025