
Ernesto Sanz: "En 2012, YPF estaba siendo vaciada"
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
El economista José Vargas explicó que, "más allá del efecto Pichetto", la liquidación de las exportaciones de soja fue clave para mantener la estable la moneda norteamericana.
El economista José Vargas explicó que, más allá de la elección de Miguel Ángel Pichetto como candidato a vicepresidente por el oficialismo, el verdadero soporte de la moneda estadounidense fue la exportación de soja, que ayudó directamente al Banco Central a mantener la cotización durante estas últimas semanas. En ese sentido, el economista explicó que "el dólar electoral" puede llegar a contener la suba de la moneda dólar hasta "después" de las elecciones nacionales.
Por otra parte, Vargas aseguró que durante los últimos días “el dólar cayó en todo el mundo” y esa situación “benefició” la estabilidad de la moneda en el país.
El dólar continúa bajando
El economista José Vargas explicó los factores que generaron la depreciación de la moneda estadounidense.
nacional, economía, dólar, elecciones, bajo, 2019,
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
El exjuez federal y fundador del Foro para la Justicia Democrática, Carlos Rozanski, se expresó en ...
10 DE JUNIO DE 2025