
El Presidente fue intervenido por su hernia de disco y volvió a la Quinta de Olivos
El parte de la Unidad Médica Presidencial indicó que el Jefe de Estado "continuará con los controle ...
17 DE MARZO DE 2023
Hoy se revelará la cifra, aunque analistas ya vaticinan que rondó el 54 %, lo que lo deja como el peor año desde 1991. Además, la inflación durante el gobierno de Mauricio Macri llegaría al 300 %.
Imagen ilustrativa.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles la inflación del mes de diciembre, y también el acumulado de todo el 2019. Se espera que la variación que registró el índice de precios minoristas cierre en torno al 54 %, el porcentaje más alto desde 1991 a la fecha.
Los analistas del sector financiero, incluidos en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que realiza el Banco Central, estimaron que en diciembre la inflación fue 4,1 %, dos décimas menos que el 4,3 % registrado en noviembre.
Para el corriente mes de enero, los participantes del REM estimaron una inflación de 3,8 %, con una tendencia descendente para lo que resta del año, hasta alcanzar el 2,8 % mensual en junio, con lo que el acumulado de 2020 estaría en torno al 42,2 %.
Las claves del nuevo paquete económico del Gobierno
El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó una serie de medidas económicas que corresponden al anunciado Plan de Emergencia. El funcionario dividió el anuncio en cuatro bloques y detalló los puntos principales del paquete.
En lo que respecta a diciembre, la suba del 4,1 % estuvo vinculada -según los relevamientos del sector privado- con los aumentos de los precios de los alimentos y bebidas. También, con los vinculados al rubro esparcimiento (restaurantes, cines, teatros) por la llegada de las fiestas de Fin de Año, y subas en la cuota de la medicina prepaga.
De confirmarse las cifras, el último bimestre del año mostrará una inflación de casi 9 %, el doble de la promesa del anterior gobierno, que al comienzo de su mandato había pronosticado una inflación anual menor al 5 % en su últimos 12 meses. De ser así el cierre de 2019, la inflación acumulada durante el gobierno de Mauricio Macri rondaría el 300%.
El 2019, "el peor año de la historia" para el mercado inmobiliario
Germán Gómez Picasso, consultor y director del portal Reporte Inmobiliario, afirmó en una entrevista con Radio U que el 2019 "fue el peor año de la historia" para el sector. "Aún peor que en el cepo anterior, que en el corralito; no tuvimos nunca un momento tan malo", señaló en referencia a las operaciones inmobiliarias.
nacional inflación diciembre 2019 indec instituto nacional de estadística y censos costo de vida precios minoristas consumo economía
El parte de la Unidad Médica Presidencial indicó que el Jefe de Estado "continuará con los controle ...
17 DE MARZO DE 2023
Lo decidió el Tribunal Oral Federal 7 por mayoría, ya que se venció el plazo de la prisión ...
15 DE MARZO DE 2023