El “Lado B” de Julio Cobos: entre el "running" y la política nacional
En este segmento de "Podría Ser Peor", conocemos otra parte de la vida del diputado mendocino.

Foto: Publicada por Télam
Cruzó a pie la cordillera de los Andes dos veces por el paso internacional El Portillo. Sus preferencias musicales incluyen a Soda Stereo y Los Beatles. Jugó mucho tiempo al sóftbol y es padre de 4 hijos. Tiene 67 años y fue vicepresidente de la Nación. El diputado nacional Julio Cobos pasó por el segmento "Lado B", del programa Podría Ser Peor, para contar algunos aspectos desconocidos de su vida personal.
Consultado por su travesía a pie por la cordillera, Cobos afirmó que fue gracias a la peña de amigos antes de ser gobernador de la provincia.
“Nosotros teníamos una peña, 'Mendoza Maraton Runners', y corríamos maratones de 42 kilómetros, pero fue una época en la que estábamos entrenados. Dentro de nuestro grupo, había dos maratonistas que, para salir de las maratones tradicionales, nos iniciaron en este cruce que se realizaba cada cuatro años. Yo lo hice en el 2003, antes de ser gobernador, y en 2010, cuando fui vicepresidente", dijo, aunque reconoció no ser el único político deportista. "Arturo Lafalla subió el Aconcagua”, recordó.
Sobre sus preferencias deportivas, afirmó que no tener ninguna, aunque el tenis es el más practicado por él, además de correr.
Escuchá la nota completa acá.
Audio
-
Entrevista a Julio Cobos.
Político radical
Fuente: Radio U
julio cobos, lado b, diputado nacional, ,

Victoria Villarruel y una biografía no autorizada sobre su historia
La tensión entre el presidente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel, no cesa. Ahora, la ...
14 DE JULIO DE 2025

Vacaciones de invierno en la montaña, sin turistas ni soluciones a la vista
Emprendedores turísticos y gastronómicos de la montaña mendocina alertan de una situación muy ...
14 DE JULIO DE 2025

La complejidad de una sucesión testamentaria y el caso de Beatriz Sarlo
El caso de la intelectual fallecida el año pasado trae a debate una situación que se repite: qué se ...
24 DE JUNIO DE 2025