El oficialismo presentó formalmente en Diputados el proyecto de juicio político contra la Corte
Propone citar a los cuatro jueces del máximo tribunal: Horacio Rosatti -su presidente-, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Foto: HCDN
Diputados del bloque del Frente de Todos (FdT) presentaron formalmente este viernes el proyecto que propone iniciar el juicio político a la Corte Suprema de Justicia, impulsado por el presidente Alberto Fernández y gobernadores, que el Poder Ejecutivo incluyó en la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso.
La iniciativa, presentada en las últimas horas por el diputado del FdT, Eduardo Valdés junto a legisladoras y legisladores del FDT, que consta de 410 páginas, propone citar a los cuatro jueces del máximo tribunal: Horacio Rosatti -su presidente-, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, para que se presenten ante la Comisión de Juicio Político de la Cámara baja, que llevará adelante la investigación.
Además, se requiere la presentación de Silvio Robles, vocero del juez Rosatti y de Marcelo D’Alessandro (ex ministro de Justicia y Seguridad del gobierno porteño). El kirchnerismo intenta demostrar, a partir de supuestos chats obtenidos en una operación de espionaje ilegal, que hay connivencia política entre la Corte y el gobierno porteño.
El documento pide que se convoque a gobernadoras y gobernadores que suscribieron, junto al presidente Alberto Fernández, el pedido de enjuiciamiento a la Corte. También la presentación de procurador del Tesoro, Carlos Zannini, y del ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, entre otros.
El proyecto pide también que sean citados “todos los directores, secretarios, funcionarios y/o empleados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que hayan tenido intervención y/o pudieran aportar datos de interés respecto de los hechos denunciados”. En total son 48 testigos.
Fuente: Télam
juicio politico, corte, diputados, congreso,

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024