
Cómo mantener la integridad académica en la era de la IA
El 20 y el 21 de octubre se realizará el seminario "Nuevas prácticas para la investigación y la ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
Una de las especialistas más reconocidas en el ámbito del pensamiento patrístico occidental y la historia de la filosofía medieval nos habla sobre la "inteligencia sensorial" y su poder para imponer ideas.
La reconocida profesora de la Universidad de Oxford, Carol Harrison, recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Cuyo y , a continuación, brindó una interesante conferencia titulada "Música meliflua en el cristianismo de la antigüedad tardía”.
Nació en 1960 en Durham, Inglaterra, y se dedicó al estudio del pensamiento de la patrística occidental desde su juventud. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Oxford, donde estudió con Andrew Louth y Rowan Williams. Luego se estableció en París donde fue investigadora de la École Pratique de Hautes Études.
En 1989 comenzó su actividad docente en la Universidad de Durham, en Inglaterra, donde enseñó historia y teología del occidente latino. En 2015 fue elegida Lady Margaret Professor of Divinity en la Universidad de Oxford, la primera mujer en ocupar ese importante puesto. Es miembro de Christ Church, el college más representativo de esa universidad y, en razón de su cargo, es parte del capítulo de la catedral anglicana de Oxford.
Es autora de cuatro libros publicados por las editoriales académicas más relevantes. Tres de ellos están dedicados al pensamiento de San Agustín y el último, al arte de escuchar en la antigüedad tardía. También ha escrito decenas de artículos científicos que fueron presentados en prestigiosas revistas de investigación.
uncuyo, señal u académico, honoris causa, carol harrison, patrística, historia medieval, teología, filosofía, cristianismo,
El 20 y el 21 de octubre se realizará el seminario "Nuevas prácticas para la investigación y la ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
Un grupo de bodegas y una empresa olivícola del Este provincial conformaron el grupo exportador ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
Hasta el 20 de noviembre, equipos interdisciplinarios de las unidades académicas e institutos de la ...
13 DE OCTUBRE DE 2025