El programa "Palabras para convidar", nominado al Premio Nuevas Miradas en la Televisión
La propuesta de Señal U fue seleccionada en la categoría Producción en estudio. Es un espacio de entrevistas a personalidades de la literatura mendocina conducidas por la periodista Mónica Borré.
    Palabras para convidar, uno de los programas de Señal U, fue nominado en la categoría Producción en estudio en la 9.ª Edición del Premio Nuevas Miradas en la Televisión. En esta oportunidad, compiten 26 universidades de Argentina, Brasil, Chile, México, Colombia y Cuba.
El programa fue emitido por primera vez en agosto de 2020. La periodista Mónica Borré es la anfitriona de esta propuesta, grabada antes de la pandemia, que indaga en la obra y vida de autores y autoras de la provincia. Estas entrevistas a personalidades de la literatura mendocina actualmente pueden verse on demand desde el siguiente enlace de Unidiversidad.
La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) es la que convoca, en el marco de los Premios TAL (Televisión América Latina), a la Edición 2021 del Premio Nuevas Miradas en la Televisión a la TV universitaria latinoamericana (NMTV-UNQ).
El equipo de Palabras para convidar
Conducción: Mónica Borré
Producción: Romina Domínguez
Dirección de cámaras: Matías Russo
Iluminador y cámara: Matías Zubrzycki
Dirección de arte: Lourdes Giunta
Dirección de sonido: Mariano Sosa
Edición: Julio Quiroga Flores
Diseño: Dirección de Marketing del Cicunc
Motion graphics: Andrés Lobos 
La nómina de pre-seleccionados
Categoría: Divulgación periodística-documental
 
1. Memoria habitada (Argentina)
Universidad Nacional de San Luis, UNSL TV
 
2. Viaje de Vida (Argentina)
Universidad Nacional de Villa María, UNITEVE
 
3. Cíclope (Argentina)
Universidad Nacional del Litoral, Litus TV
 
4. Enigmas Casi Resueltos (Argentina)
Universidad Nacional de La Pampa, UNLPam TV
 
5. Especial TV USP: Reserva de vagas abre as portas ao Ensino Superior (Brasil)
Universidade de São Paulo, TV USP Bauru
 
6. Con Olor a Región (Colombia)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia, TV UNAD virtual
 
7. 2020_Año Pandemia (México)
Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), UAA TV.
 
 
Categoría: Micro periodística-documental
 
1. En Línea (Argentina)
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, ABRA TV
 
2. Poesía en movimiento (Argentina)
Universidad Nacional de Lanús, Megafon
 
3. Tenemos radio (Argentina)
Renau, Mundo U
 
4. Palabrario (Colombia)
Universidad de Antioquia
 
5. Pacho y Sofía | Historias que no sabías (Colombia)
Universidad Nacional de Colombia, Televisión UNAL
 
6. Jóvenes con el alma (Cuba)
Universidad de La Habana, Nexos TV
 
7. Sé libre. Sé mujer (México)
Universidad Nacional Autónoma de México, TV UNAM
 
Categoría: Producción en estudio
 
1. Palabras para convidar (Argentina)
Universidad Nacional de Cuyo, Señal U
 
2. Luz, Cámara, Teatro (Argentina)
Universidad Nacional de Misiones, TUNM
 
3. Compleja-mente (Chile)
Universidad de Santiago de Chile, STGOTV
 
4. En tablas (Colombia)
Universidad de Antioquia
 
5. No Memes (México)
Universidad Nacional Autónoma de México, TV UNAM
edición del premio nuevas miradas en la televisión, palabras para convidar, señal u,
                
            
            Empieza el ciclo de cine mendocino en el Teatro Leonardo Favio
Será el viernes 31 de octubre a las 20:30. Entrevista en estudio al director Mariano Cócolo y a los ...
31 DE OCTUBRE DE 2025
                
            
            De "Plan Z" a "31 Minutos": los orígenes de sus creadores
En esta columna, exploramos el recorrido de Pedro Peirano y Álvaro Díaz, creadores de "31 Minutos", ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
                
            
            31 Minutos en "Tiny Desk": explicación del fenómeno viral
El "Tiny Desk" de 31 Minutos explotó en YouTube: millones de vistas, miles de comentarios y todo el ...
09 DE OCTUBRE DE 2025