
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El proyecto fue aprobado en el Senado y este martes 10 obtuvo dictamen de comisiones de Diputados. Implica prorrogar la denominada Ley de Tierras Indígenas, cuyo plazo vence este 13 de noviembre. El tratamiento legislativo se da en horas previas a la celebración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
El proyecto de ley que prorroga por cuatro años la suspensión de los desalojos en tierras ocupadas por pueblos originarios, aprobado en el Senado, obtuvo este martes 10 dictamen de un plenario de comisiones de Diputados, por lo que quedó en condiciones de ser abordado sobre tablas en la Cámara Baja.
Con el respaldo de todos los bloques que las integran, las comisiones de Legislación General, que preside Daniel Lipovetzky (PRO); de Población y Desarrollo Humano, a cargo de Martín Pérez (FpV-PJ Tierra del Fuego), y de Presupuesto y Hacienda, encabezada por Luciano Laspina (PRO), firmaron el dictamen sobre el proyecto que prorroga por cuatro años la denominada Ley de Tierras Indígenas. Al comienzo de la reunión, los diputados escucharon las breves exposiciones de representantes de las comunidades, que coincidieron en la necesidad de que se avance con esta prórroga "antes del 13 de noviembre, cuando vence el plazo vigente".
Según informó la agencia de noticias Télam, el diputado de la izquierda Pablo López anticipó que su fuerza firmaría el dictamen y llamó a los pueblos originarios a que "todas las medidas y acciones de lucha se mantengan firmes hasta la sanción definitiva de la ley". Lucila de Ponti, del Movimiento Evita, dijo que acompañaba el proyecto porque "tiene rango constitucional" y remarcó que "esta ley ya estuvo vigente y sigue vigente, por lo que no hay que permitir que vuelva atrás". Por su parte, Oscar Martínez, aliado fueguino del Frente para la Victoria, les dijo a los representantes de los pueblos originarios que "tengan la seguridad que los votos de los diputados van a estar para hacer más fuerte esta ley".
nacional, diversidad cultural, proyecto, ley de tierras, congreso, desalojo, pueblos originarios,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024