“En mitad de tanto fuego” se presenta en el Teatro El Círculo
La obra es un canto al amor en un mundo signado por la guerra, un manifiesto queer a favor del dese ...
28 DE OCTUBRE DE 2025
El pasado sábado, la aplanadora del rock, Divididos, se presentó en el estadio El Santo para calentar la noche mendocina con mucho rock. Un repertorio extenso y variado eligió la banda, que reunió a gran cantidad de gente.
Fotografía Paul Benites
Crónica Franco Spigatin y fotografía Paul Benites para Radio Abierta
Publicado el 27 DE JUNIO DE 2016
Se hicieron las 23:15 y la gente que había concurrido al estadio El Santo, empezaba a ponerse nerviosa cuando de repente el lugar se tornó con los colores patrios y comenzó a sonar el Himno nacional argentino pero con una peculiaridad, era una grabación cantada por Ricardo Mollo, quien salió a saludar al público presente. Pasado el himno, el ex guitarrista de Sumo, junto con Diego Arnedo en el bajo y Catriel Ciavarella en batería, arrancaron con todo al ritmo de “tanto anteojo”.
Entre el repertorio de canciones se encontraron clásicos como “El 38”, “Spaghetti del rock” y “Dame un limon”. También, se hicieron presentes los homenajes musicales como “Sucio y desprolijo” (un clásico en el repertorio de Divididos), “Tengo” de Sandro y hasta hicieron algunos acordes de “Black mágica toman” de Santana, “Moví dick” y “Whole lotta love” de Led Zeppelin. Otro de los covers versionados que tuvo mucho poder fue “El arriero” que comenzó después de una introducción de batería de más de diez minutos para el éxtasis de los presentes.
Después de más de dos horas, la aplanadora quiso terminar el concierto pero ante la negativa de la gente presente hicieron dos temas más. Entre el público, un chico levantó una remera con el logo de Sumo. Ricardo Mollo contestó: “¿Vos decís? Tengo dos opciones para que toquemos: Crua Chan o El ojo blindado” y, entre risas, se puso a jugar con la gente haciendo que gritara para saber cuál tema tocar. Ante la efervescencia de la gente, hicieron las dos canciones y se despidieron más que agradecidos antes un público todavía agitado por el final.
La obra es un canto al amor en un mundo signado por la guerra, un manifiesto queer a favor del dese ...
28 DE OCTUBRE DE 2025
El encuentro reunirá a músicos, músicas, estudiantes y amantes del jazz de distintos países para ...
28 DE OCTUBRE DE 2025
La cita es el domingo 2 de noviembre, a partir de las 17, en el Espacio Cultural Julio Le Parc. El ...
24 DE OCTUBRE DE 2025