En medio de rumores, Aracre renunció a la jefatura de asesores de la Presidencia
El exCEO de Syngenta completó casi tres meses en el cargo. Dijo que su salida del Gobierno fue para “desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados”.

Antonio Aracre al asumir junto a Alberto Fernández. Foto: Télam
El jefe de asesores de la Presidencia de la Nación, Antonio Aracre, renunció hoy de manera indeclinable a su cargo, informó el propio funcionario.
En su cuenta de Twitter Aracre dijo que "a raíz de los rumores que circularon desde anoche y a los efectos de desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados le he presentado al Presidente Alberto Fernández mi renuncia indeclinable como Jefe de Asesores de manera inmediata".
"Aprovecho este medio para agradecerle al Presidente por haberme honrado con este cargo y sabe que puede contar conmigo para lo que necesite", añadió.
A raíz de los rumores que circularon desde anoche y a los efectos de desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados le he presentado al Presidente @alferdez mi renuncia indeclinable como Jefe de Asesores de manera inmediata ????
— Antonio Aracre (@tonyaracre)
Aracre no aclaró cuáles fueron los rumores a los que se refirió en su mensaje ni el ámbito en el que circularon.
Sin embargo, todo indica que el exCEO de Syngenta dejó su cargo luego de que versiones periodísticas indicaran que Aracre era el hombre en el que pensaba el presidente Alberto Fernández para reemplazar a Sergio Massa, en caso de que la inestabilidad económica fuera creciendo. Esta versión solo circuló en off y desde Casa Rosada lo desmintieron.
Fuente: Télam
antonio aracre renuncia economía

Cineastas marcharon al INCAA para exigir impuestos a las plataformas
Fue durante la reunión del Consejo Asesor, a la que también asistió el ministro de Cultura, Tristán ...
24 DE MAYO DE 2023

Cronograma electoral: en ocho días cierra el padrón provisorio de cara a los comicios nacionales
El plazo para incluir novedades registrales en el padrón electoral de cara a las PASO nacionales y ...
17 DE ABRIL DE 2023

Para cerrar la brecha digital, Argentina recibirá financiamiento internacional por US$ 200 millones
El Gobierno aprobó el modelo de contrato que propuso el Banco Internacional de Reconstrucción y ...
14 DE ABRIL DE 2023