
Aluvión cultural en Mendoza
El sábado 2 de agosto, desde las 17, se realizará el primer festival de la Red Cultural Argentina e ...
31 DE JULIO DE 2025
El arquitecto Jorge Ponte, conocedor del pasado arquitectónico de la provincia, denunció la demolición de una propiedad inventariada como patrimonio provincial de más de cien años de antigüedad.
El arquitecto e investigador del Conicet Jorge Ricardo Ponte pasó por Señal U para hablar acerca de la demolición de una casa pompeyana que estaba ubicada en la Cuarta Sección de Ciudad, específicamente en San Luis entre Montecaseros y José Federico Moreno. Lo polémico es que era considerada patrimonio histórico provincial.
"Se tratataba de una casa construida en 1910. Se ingresaba por un zaguán. Después aparecía un gran patio. La familia principal vivía en ese patio. Después se atravesaba otro zaguán donde había otro patio, donde convivía la servidumbre y algunas tenían un tercer patio donde permanecían los esclavos", manifestó el arquitecto acerca de las construcciones de aquella época. "La arquitectura es un reflejo de la vida de aquellos tiempos. La casa Valdez era una casa privada, y de nada le sirvió ser inventariada como patrimonio provincial. Las leyes patrimoniales sólo son enunciativas, se hacen para quedar bien, pero no protegen finalmente los bienes histórcos", sentenció Ponte.
Agregó que lo que dice la ley no es vinculante, que el dueño no tiene ningún obstáculo para demolerla. "En todos los organismos deberían existir estos obstáculos para desalentar este tipo de decisiones". Opinó que, hasta ahora, la ley sólo ha hecho una declaratoria de buenas intenciones.
El sábado 2 de agosto, desde las 17, se realizará el primer festival de la Red Cultural Argentina e ...
31 DE JULIO DE 2025
Ya está abierta la recepción de propuestas para la edición 2025 de la Feria del Libro de la ...
29 DE JULIO DE 2025
Del 30 de julio al 2 de agosto, el festival más importante de cine independiente de Latinoamérica ...
24 DE JULIO DE 2025