Empieza el ciclo de cine mendocino en el Teatro Leonardo Favio
Será el viernes 31 de octubre a las 20:30. Entrevista en estudio al director Mariano Cócolo y a los ...
31 DE OCTUBRE DE 2025
El arquitecto Jorge Ponte, conocedor del pasado arquitectónico de la provincia, denunció la demolición de una propiedad inventariada como patrimonio provincial de más de cien años de antigüedad.
El arquitecto e investigador del Conicet Jorge Ricardo Ponte pasó por Señal U para hablar acerca de la demolición de una casa pompeyana que estaba ubicada en la Cuarta Sección de Ciudad, específicamente en San Luis entre Montecaseros y José Federico Moreno. Lo polémico es que era considerada patrimonio histórico provincial.
"Se tratataba de una casa construida en 1910. Se ingresaba por un zaguán. Después aparecía un gran patio. La familia principal vivía en ese patio. Después se atravesaba otro zaguán donde había otro patio, donde convivía la servidumbre y algunas tenían un tercer patio donde permanecían los esclavos", manifestó el arquitecto acerca de las construcciones de aquella época. "La arquitectura es un reflejo de la vida de aquellos tiempos. La casa Valdez era una casa privada, y de nada le sirvió ser inventariada como patrimonio provincial. Las leyes patrimoniales sólo son enunciativas, se hacen para quedar bien, pero no protegen finalmente los bienes histórcos", sentenció Ponte.
Agregó que lo que dice la ley no es vinculante, que el dueño no tiene ningún obstáculo para demolerla. "En todos los organismos deberían existir estos obstáculos para desalentar este tipo de decisiones". Opinó que, hasta ahora, la ley sólo ha hecho una declaratoria de buenas intenciones.
Será el viernes 31 de octubre a las 20:30. Entrevista en estudio al director Mariano Cócolo y a los ...
31 DE OCTUBRE DE 2025
En esta columna, exploramos el recorrido de Pedro Peirano y Álvaro Díaz, creadores de "31 Minutos", ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
El "Tiny Desk" de 31 Minutos explotó en YouTube: millones de vistas, miles de comentarios y todo el ...
09 DE OCTUBRE DE 2025