
Se estrena el documental “Antártida Dominio UNO” en el Cine Universidad
El lugar más frío del planeta es uno de los más afectados por el calentamiento global y necesita se ...
22 DE AGOSTO DE 2025
En ella, el periodista y docente de la UNCUYO relata la búsqueda y el hallazgo de los restos de su padre, asesinado y desaparecido por la última dictadura cívico-militar en Tucumán.
Foto: soniicom.wordpress.com
Ernesto Espeche, periodista, docente de la UNCUYO, presentó su novela Treinta y nueve metros. En esta novela, Espeche relata la búsqueda y el hallazgo de los restos de su padre, asesinado y desaparecido por la última dictadura cívico-militar en Tucumán. “A partir de ese hecho, estar en ese lugar y descender aese pozo donde trabajaban los peritos fue muy impactante. Empecé a escribir en clave ensayo, testimonio, pero me di cuenta de que lo que estaba escribiendo era mucho más que eso, por lo que terminó siendo una novela”, contó Espeche en Radio U.
“En el libro hay ficción, hay personajes que toman la palabra. Es un viaje por la memoria, además de esos 39 metros de profundidad que tiene el pozo”, agregó.
Escuchá la entrevista completa.
El relato del hijo
En la audiencia del lunes 8 de junio realizada en el marco del VI Juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en Mendoza se escuchó el testimonio de Carlos Ernesto Espeche, hijo de Carlos Espeche y Mercedes "Mechi" Vega, quienes fueron secuestrados y desaparecidos por las fuerzas de seguridad que actuaban en el marco de terrorismo estatal desplegado durante la última dictadura militar.
ernesto espeche, novela, treinta y nueve metros,
El lugar más frío del planeta es uno de los más afectados por el calentamiento global y necesita se ...
22 DE AGOSTO DE 2025
El músico agradeció así el título de doctor Honoris Causa que le otorgó la Facultad de Filosofía y ...
20 DE AGOSTO DE 2025
Se trata de un ciclo de actividades que se desarrollará del 12 al 24 de agosto. Esta propuesta ...
13 DE AGOSTO DE 2025