
“Ciudad Sanmartiniana”: la capital mendocina honra el legado de San Martín con historia, arte y cultura
Se trata de un ciclo de actividades que se desarrollará del 12 al 24 de agosto. Esta propuesta ...
13 DE AGOSTO DE 2025
En esta producción de la radio de la Universidad Nacional de Cuyo, repasamos los orígenes de la literatura de "Lili", como le decían sus allegados, y cómo y por qué su exitosa "Saga de los Confines" se volvió un fenómeno masivo.
Liliana Bodoc
Liliana Bodoc nació el 21 de julio de 1958 en la provincia de Santa Fe. De niña, su familia se trasladó a Mendoza, que se convirtió en su segundo hogar.
A los cuarenta años publicó su primer libro, Los días del venado (primera parte de la "Saga de los Confines"), que redefinía, desde una lectura y apropiación latinoamericanistas, la saga de El señor de los anillos de J.R.R. Tolkien. Daba comienzo así a una carrera literaria que excedió ampliamente los límites de la literatura infanto-juvenil, en la que muchas veces se la situó.
En este podcast, brindan sus testimonios Silvia y Hugo Chiavetta, hermanos de Liliana; la profesora Susana Sagrillo (autora de La otra voz en La saga de los confines); el actor Juan Gabarra (del elenco porteño Tres Gatos Locos, dirigido por Galileo Bodoc, hijo de Liliana), y la titiritera Lucía Di Mauro (del elenco cordobés Piedra Libre, uno de los tantos grupos que puso en escena los textos de Liliana).
Los cantos femeninos fueron compuestos de manera exclusiva para este documental por las mendocinas Rocío y Marina Villalba. La realización general es del periodista Juan Ignacio Villalba Filippini.
bodoc, saga, confines, fantasía, tolkien,
Se trata de un ciclo de actividades que se desarrollará del 12 al 24 de agosto. Esta propuesta ...
13 DE AGOSTO DE 2025
Para el festejo, se inaugurará una muestra colectiva a cargo de Mariela Herrera, Facundo Serio, Jos ...
07 DE AGOSTO DE 2025
El sábado 2 de agosto, desde las 17, se realizará el primer festival de la Red Cultural Argentina e ...
31 DE JULIO DE 2025