
En Mendoza, el 44% de estudiantes de tercer grado no comprende textos ni lee bien
El dato surge de las pruebas Aprender implementada en noviembre del año pasado, que midió las ...
07 DE MAYO DE 2025
La provincia recibió a los turistas con una variada oferta de actividades al aire libre y propuestas vinculadas a la gastronomía, el cine, las atracciones de los distintos departamentos y los espectáculos artísticos y culturales.
Iniciada la segunda quincena de enero, Mendoza recibió a los turistas con una amplia oferta de actividades al aire libre y propuestas vinculadas a la tradición, la gastronomía y los espectáculos artísticos y culturales con que cuenta la provincia para este verano.
Entre las actividades se destacan la Fiesta de la Vendimia departamental de San Carlos y La Paz además del inicio de la Fiesta Provincial del Teatro que se le suman a las infaltables recorridas a los lagos, ríos y montañas.
El departamento de San Carlos comenzó este jueves su vendimia departamental, que se extenderá hasta el domingo, con la elección de la nueva reina departamental, en el teatro municipal Neyú Mapú.
La Fiesta Provincial del Teatro es una de las opciones más atractivas, cuyo abanico escénico se desplegará del 21 al 28 de próximos en todo el Gran Mendoza, con obras locales de diversos géneros y temáticas.
Esta actividad contará con tres talleres de capacitación gratuitos y marcará el comienzo del ciclo Verano Teatral, que incluye una maratónica oferta de espectáculos hasta el 18 de febrero, no sólo en el Gran Mendoza sino también en varios departamentos.
El tradicional ciclo Cine en el Parque, que comenzó ayer y continúa hasta el domingo próximo, ofrece la oportunidad a toda la familia de divertirse con tres comedias del cine argentino, una de ellas realizada en la provincia.
Este sábado de proyectará "Las Ineses", dirigida por Pablo José Meza, y en el cierre el domingo se verá la película provincial "Lasaña de mono", a partir de las 21.30, en la rotonda Benjamín Matienzo del Parque San Martín.
Por su parte, la Secretaría de Cultura de Mendoza presentará, en el Espacio Cultural Le Parc, la más reconocida muestra del pintor, muralista y escultor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín que se podrá visitarse hasta el 26 de marzo, con entrada gratuita.
Otra alternativa es en el departamento de La Paz, que continúa con su festival, que reúne a artistas de gran trayectoria local como nacional en el estadio del Complejo Deportivo y Recreativo de la Democracia.
Para este sábado espera la presencia de La Yunta, Yamila Cafrune, Nacho y Daniel y Los Huayra, y para el domingo 21 los visitantes podrán disfrutar de Los Trovadores de Cuyo, La Callejera, QV4 y, al cierre, Luciano Pereyra.
Por su parte, Godoy Cruz propone "Domingos de Murga y Pop", para despedir el fin de semana a puro ritmo.
Allí habrá recitales que fusionan el rock emergente con un amplio abanico de estilos y las presentaciones de ensambles murgueros para disfrutar en familia en el Parque Estación Benegas y los Jardines del Honorable Concejo Deliberante de esa comuna.
Malargüe, ofrece para vecinos y turistas la posibilidad de bucear en el cielo y apreciar sus constelaciones y estrellas en su planetario, en una actividad gratuita que se extenderá todos los viernes de enero y febrero, desde las 21.
Por último, se ofrece utilizar el servicio de "las playitas de Luján" que tienen salida al Río Mendoza y que propone una gran variedad de actividades para toda la familia
Estas playas públicas cuentan con seguridad, servicios e infraestructura turística y son de entrada libre, aunque hay que pagar el estacionamiento del vehículo.
mendoza, turismo, segunda, quincena, enero, propuestas, departamentos, potrerillos, luján, playas, ,
El dato surge de las pruebas Aprender implementada en noviembre del año pasado, que midió las ...
07 DE MAYO DE 2025
Así lo aseguró el docente e investigador durante un conversatorio que se realizó en la Facultad de ...
07 DE MAYO DE 2025
Un informe de Fopea revela un crecimiento alarmante de la violencia institucional hacia la prensa. ...
06 DE MAYO DE 2025