Este es el proyecto del acuerdo con el FMI que ingresó a la Cámara de Diputados
El texto comenzará a ser debatido a partir del lunes a las 14 en la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja. Se trata de la primera vez que un acuerdo con el FMI es enviado al Congreso de la Nación para su aprobación.

Foto: Télam
El acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) ingresó esta tarde a la Cámara de Diputados y el lunes comenzará a ser debatido en la Comisión de Presupuesto de esa cámara, con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y otros funcionarios del Poder Ejecutivo.
Se trata de la primera vez que un acuerdo con el FMI es enviado al Congreso de la Nación para su aprobación.
El envío consta de cuatro documentos: el proyecto de ley con cuatro artículos, el mensaje del Poder Ejecutivo firmado por el presidente Alberto Fernández y dos adjuntos. Se trata del Programa de Facilidades Extendidas a efectos de refinanciar la deuda existente entre la Argentina y el FMI, conformado por el “Memorando de Políticas Económicas y Financieras” y el “Memorando Técnico de Entendimiento”, así como los anexos correspondientes.
El acuerdo tendrá 10 revisiones, que serán trimestrales con desembolsos, en tanto que el pago de estos será entre 2026 y 2034, lo que permite ganar cuatro años y medio "sin sacrificar" dinero de la Argentina para pagar deuda en estos dos años y medio, destacaron fuentes oficiales.
A través del mensaje enviado a la Cámara de Diputados, el Poder Ejecutivo apela "a la responsabilidad institucional de cada uno y cada una de los diputados y las diputadas, de los senadores y las senadoras" para solicitar "el tratamiento urgente de este proyecto de ley".
Acuerdo FMI Ingresado a Diputados by Emilio Murgo on Scribd
Fuente: Télam / El Economista
cuándo se debatirá el acuerdo con el fmi en la cámara de diputados renegociación de la deuda economía actualidad nacional

Grandes contribuyentes deberán justificar la solicitud de reducción en los anticipos de Ganancias
En 2021, el 57% de las empresas que pidieron reducción del anticipo de Ganancias no pudieron ...
10 DE AGOSTO DE 2022

Ahorro de consumo y segmentación de tarifas: qué tanto sirven estas medidas para frenar la crisis energética
Dante Bragoni, consultor y docente de posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo, dialogó con ...
09 DE AGOSTO DE 2022

Disminuyeron el 20 % los casos de COVID-19 durante la última semana en Argentina
El Ministerio de Salud reportó 71 muertes por coronavirus y 42.227 contagios en los últimos siete ...
08 DE AGOSTO DE 2022