
El Espacio de Arte Luis Quesada celebra sus 4 años
Para el festejo, inaugura una muestra colectiva a cargo de Mariela Herrera, Facundo Serio, José ...
07 DE AGOSTO DE 2025
El Elenco de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras estrena “Fedra” de Racine. Las 3 únicas funciones se realizarán este viernes 4 de noviembre y el sábado 5 de noviembre en el Teatro Quintanilla de la Plaza Independencia de la capital mendocina.
Foto: Afiche del Elenco
El elenco teatral dirigido por la profesora Elsa Cortopassi realizará 3 funciones de la obra Fedra. Las funciones serán este viernes 4 a las 22hs y dos funciones este próximo sábado a las 20hs y 22hs.
El teatro de Racine es ante todo el teatro de la pasión. El choque de sentimientos anima la tragedia. De su confrontación, de su exceso nace la emoción y es con Fedra (1677) que su autor creyó haber alcanzado la perfección. Fedra es la última tragedia pagana que escribiera Racine, ella marca su retiro oficial de la escena para consagrarse a su labor de historiógrafo oficial del rey Luis XIV; sólo doce años más tarde y a pedido de la reina volverá a componer sus dos últimas tragedias, pero estas serán bíblicas.
(…) Fedra, la nueva esposa de Teseo desaparecido hace largo tiempo, incapaz de vencer la atracción incontenible que la fatalidad divina le impone, ama, a pesar de ella, a su hijastro, Hipólito.(…)
¿Cómo superar el sufrimiento de amar sin ser amada?, ¿cómo luchar contra quien se ama?, ¿cómo soportar que la persona amada sueñe con otros brazos y otros labios? ese es el drama de Fedra. (…)
Ella evita hablar, consciente de que su libertad depende de su silencio. Hablar significa condenarse, razón por la cual los personajes tratan en vano de callar sus sentimientos más profundos.
Todo el universo de Racine está regido por la fatalidad, prisioneros de un destino que los supera, los personajes son víctimas de sus propias pasiones y en ese sentido Fedra es pues la tragedia por excelencia de la pasión fatal.
El elenco está conformado por Malena Orozco, Omar Ochi, Silvana Bondi,
Victoria Montiel, Mauricio Manini, Nicolás Gallar, Mariela Calderón y Belén
López. La escenografía, utilería, vestuario y planta lumínica estarán a cargo
de Claudia Gomensoro; la iluminación por Andrés Romano.
Para el festejo, inaugura una muestra colectiva a cargo de Mariela Herrera, Facundo Serio, José ...
07 DE AGOSTO DE 2025
El sábado 2 de agosto, desde las 17, se realizará el primer festival de la Red Cultural Argentina e ...
31 DE JULIO DE 2025
Ya está abierta la recepción de propuestas para la edición 2025 de la Feria del Libro de la ...
29 DE JULIO DE 2025