
Cuanto más pequeña es la localidad, más valorado es el rol social de los clubes
“Características, particularidades, necesidades y potencial de los servicios deportivos en ...
25 DE JUNIO DE 2025
La rama femenina de la disciplina se sumó recientemente a la gama de deportes de la universidad. Una de las integrantes del equipo es Katherine Limas, estudiante colombiana de la FCPyS.
El equipo femenino de la U. Foto: gentileza Prensa Club UNCUYO
Agustín Zamora para Radio U
Publicado el 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
La Universidad Nacional de Cuyo tiene uno de los clubes interdisciplinarios más importantes de Mendoza, con equipos de vóley, básquet, y balonmano, entre otros, que a su vez cuentan con ramas masculina y femenina. En cuanto al futsal, hasta hace unos meses, solo había equipo de varones, pero se decidió crear la rama femenina. El equipo participa en la categoría C del campeonato organizado por Fefusa Mendoza.
En Radio U dialogamos con Lady Katherine Limas Ramírez, integrante del equipo de futsal y estudiante de la Maestría en Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO. La joven estudiante, oriunda de Colombia, habló de su llegada a Mendoza: “Llegué hace cuatro años. Decidí venir porque tenía la idea de estudiar el posgrado en Estudios Latinoamericanos, que solo se ofertaba en México y en la Argentina. Estaba en Buenos Aires y en Mendoza. Quería conocer una ciudad que no fuera capital y por eso elegí Mendoza”. Respecto de su incorporación al deporte, contó: "Practicaba con algunas amigas fútbol siete. Una de ellas me comentó que estaban abriendo cupos para jugar fútbol de salón, entonces empezamos a asistir y hasta el día de hoy somos aproximadamente quince”.
El torneo de Fefusa ya comenzó. Sobre la performance de la UNCUYO, la bogotana comentó: "Ingresamos a la categoría C. Hemos tenido tres partidos; en el primero, influyeron los nervios y lo perdimos, luego el segundo, y el tercero lo ganamos”.
La estudiante reflexionó sobre la pandemia de COVID-19 y cómo le tocó atravesarla: “Cuando empezó todo, justo para enero de 2020, volví a Colombia y regresé justo antes de que llegara la pandemia". Sobre el cursado virtual en este contexto, sostuvo: “Es totalmente distinto cursar presencial de cursar virtual. Yo prefiero el cursado presencial”.
Escuchá a continuación la entrevista completa.
Jugadora de futsal de la UNCuyo.
deportes, deporte universitario, futsal femenino, uncuyo futsal femenino, uncuyo futsal, club uncuyo,
“Características, particularidades, necesidades y potencial de los servicios deportivos en ...
25 DE JUNIO DE 2025
Propone un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y ...
12 DE JUNIO DE 2025
Es el creador del logo que fue furor durante décadas entre los deportistas más reconocidos del país ...
21 DE FEBRERO DE 2025