
Más de 23,8 millones de personas completaron el formulario digital del Censo Nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, precisó que 23.813.773 personas completaron el trámite ...
19 DE MAYO DE 2022
Así lo aseguró el senador Juan Manuel Abal Medina, quien admitió que en el seno de esa bancada conviven distintas posturas y que hay “bastante ruido y discusión interna”. Está a favor de una ampliación de la Corte.
Unidiversidad / Fuente: El Parlamentario
Publicado el 15 DE FEBRERO DE 2016
“Sería una verdadera locura que se rompa nuestro bloque en el Senado”, dijo el senador Juan Manuel Abal Medina, aunque reconoció que “obviamente hay diferencias internas y distintas miradas que son lógicas, porque venimos de perder la elección. Eso genera bastante ruido y discusión interna”. El legislador kirchnerista apuntó que “dependerá de nosotros canalizar inteligentemente esta discusión y atender que todas las posiciones son entendibles o no y que suceda lo que ocurrió en Diputados”.
Abal Medina contó a una radio porteña que “tuvimos el jueves por la mañana una primera reunión muy buena, donde cada uno marcó sus propios matices pero resaltamos la importancia de mantenernos unidos”, y detalló que “hay algunos que creen que a un Gobierno que está recién electo hay que verlo de una manera muy cercana. Hay otros que, por el contrario, creen que hay que hacer una oposición muy dura y muy frontal. Y en el medio estamos aquellos que tenemos visiones intermedias”. Con todo, consideró que “lo importante es no caer en que si otro piensa distinto es un traidor o un 'loquito'. No hay que sobreadjetivar en este momento particular que estamos viviendo”.
Con relación a la última sesión del cuerpo, la primera de la era Macri, señaló que “la posición oficial del bloque fue dar el acuerdo para que ingresen los pliegos de Rosatti y Rosenkrantz. Algunos, pícaramente, quisieron titular con que estábamos de acuerdo para que se aprueben, que es un tema totalmente distinto”. Consultado sobre si aprobarán esos nombramientos, señaló que “salga o no salga va a depender de cómo se dé la discusión, de cómo sean las impugnaciones y de las audiencias públicas que se hagan”.
El director del Indec, Marco Lavagna, precisó que 23.813.773 personas completaron el trámite ...
19 DE MAYO DE 2022
El director del instituto, Marco Lavagna, brindó detalles sobre el relevamiento que se realizará ...
16 DE MAYO DE 2022
Una guía que responde todas las dudas sobre el Censo 2022, que realizará el miércoles 18.
16 DE MAYO DE 2022