"Guerra, Justicia y Heavy Metal", un viaje a lo profundo del género musical
El escritor Ariel Panzini se adentra en los vericuetos de un género que tiene en la Argentina una impronta social particular.

El escritor argentino Ariel Panzini estuvo en Este Lejano Planeta hablando de su nuevo libro, Guerra, Justicia y Heavy Metal, un escrito que retoma su obra anterior, Heavy Metal Argentino, y brinda una investigación que abarca trabajo de archivo, recolección y procesamiento de fuentes analizando el género musical, su surgimiento y su inserción en distintos contextos históricos y sociales.
“Siempre hubo diferentes análisis apuntados a la cuestión estética y a la saturación sonora del heavy metal. Yo le di una vuelta más. Basado en el contexto de Guantánamo, lo que se denominó ‘la guerra contra el terrorismo’, consideré que no era casual el uso de heavy metal para la ejecución de torturas y que no era solamente una cuestión de saturación sonora, porque viene de la mano de un complemento de técnicas, las conocidas torturas pasivas o silenciosas, que no dejan marcas físicas, pero apelan a la destrucción de la subjetividad”, explicó.
De esta manera, el manuscrito pretende brindar un marco al uso de este género musical y entender el porqué de su acontecer y aplicación en los escenarios de guerra.
“Hay que entender el contexto en el que nace el heavy metal. El fuerte reproche que había en la sociedad, con los jóvenes como actores sociales en eventos históricos como el Mayo Francés o la guerra de Vietnam. Se apostó una fuerte carta: primero fue el rechazo, y después, con el surgimiento del neoliberalismo, Estados Unidos tuvo que revertir esto. Digo Estados Unidos porque es un lugar clave de surgimiento para bandas como Iron Maiden, Mötorhead o Black Sabbath, que tomaron trascendencia cuando migraron a Estados Unidos”, analizó.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista con Ariel Panzini.
Escritor
ariel panzini, heavy metal, musica, justicia,

Se viene la 4.ª edición del Festival Audiovisual Neuquén
La Municipalidad de Neuquén anunció la realización de la 4.ª edición del Festival Audiovisual ...
26 DE JUNIO DE 2025

Llega una nueva celebración del Año Nuevo del Sur
El jueves 19 y el domingo 22 de junio, el Teatro Independencia albergará una fiesta milenaria que y ...
18 DE JUNIO DE 2025

Hugo Videla presenta el libro "Fútbol Mendocino, no lo entenderías"
El libro es un compilado de cuentos y relatos, imprescindible para los amantes del fútbol con acent ...
12 DE JUNIO DE 2025