
Mes de la inclusión en la UNCUYO
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
Así lo explicó Laura Maya Rossini, referente de Ni Una Menos. Habló sobre la importancia de los observatorios de violencia de género y sobre el posicionamiento del colectivo feminista frente a las medidas que tomará Javier Milei.
Cada 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Por esto, se realizó una marcha y concentración en el Km 0 de la provincia y su lema fue “La libertad es nuestra. Contra la derecha, el ajuste y el FMI. En defensa de los derechos humanos”.
En el país se han creado distintos observatorios que llevan adelante un registro nacional de femicidios para visibilizar la tasa de mujeres muertas por violencia de género. Laura Maya Rossini, referente de Ni Una Menos, explicó que hay una demora en la actualización de los registros de femicidios de mes a mes y una diferencia en el conteo que hacen los diferentes observatorios debido a la ardua tarea que implica recolectar todos los datos.
Los números que registran los distintos observatorios son importantes, según Rossini, porque de allí se pueden generar diferentes políticas públicas. Explicó que si los números se silenciaran, no sabríamos cuántas mujeres mueren y no llegarían a los medios de comunicación.
A 40 años de la democracia, Laura habló sobre el presidente electo Javier Milei. Explicó que acepta que es el presidente elegido por la mayoría de los argentinos y argentinas, pero que no se siente muy segura con una persona que ha mostrado odio hacia las mujeres.
Recalcó que el feminismo lucha por la igualdad, pero que los derechos de las mujeres han sido difíciles de adquirir y es importante sostenerlos. Un ejemplo de esto, agregó, es la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, cuestionada por Milei.
Por último, comentó que rescata que Milei no mintió, sino que se sentó en televisión y dijo lo que pensaba hacer. Afirmó que, desde ese momento, las feministas se han mostrado en desacuerdo con sus medidas.
Mirá la nota completa.
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
El presente proyecto es una continuidad de Proyectos de extensión realizados durante los años 2023 ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
Párroco de la iglesia Virgen Peregrina de Godoy Cruz, este sacerdote conoce de cerca la vida en los ...
17 DE OCTUBRE DE 2025