“Hay una apatía muy grande para votar”
Así lo aseguró en Chat Político, Rubén Zavi. Además, el titular del EMOP, Jorge Teves, comentó los resultados de una encuesta de movilidad y la economista, Carina Farah analizó la problemática de la inflación.
“Hay una apatía muy grande para votar y también para responder una encuesta”, dijo a Chat Político Rubén Zavi, titular de la consultora OPM. Y agregó que la principal preocupación de la gente no es la elección, sino la inseguridad, la inflación y el desempleo.
Zavi fue uno de los invitados a Chat Político, además del titular del Ente Provincial de Movilidad, Jorge Teves, quien compartió las conclusiones de una encuesta sobre los medios de transporte que utilizan los y las ciudadanas y, la economista Carina Farah, quien analizó la problemática de la inflación.
Desinterés por las urnas
Zavi, titular de la consultora OPM, compartió los resultados de una encuesta que realizó en Mendoza, en la que midió la imagen de referentes nacionales y provinciales, la intención de voto, así como los temas que preocupan a la ciudadanía. En el trabajo participaron 630 personas de modo presencial, en la franja de 17 a 70 años.
Consultado por la periodista Claudia Durán sobre el armado de los frentes a nivel nacional y provincial, el politólogo explicó que hoy los partidos políticos no son los clásicos, sino que sus integrantes se mueven por intereses particulares de un lugar a otro y a partir de esa lógica se conforman los frentes. Dijo que algunas alianzas serían en otro momento impensadas, porque sus integrantes provienen de agrupaciones cuya base ideológica es diametralmente opuestas.
El politólogo resumió la sensación generalizada de la ciudadanía frente a la elección: la apatía. Dijo que esa falta de interés se traduce en que no conoce el calendario electoral, ni el nuevo sistema de boleta única, y que incluso muestra reticencia a la hora de contestar una encuesta.
Zavi dijo que la razón de esa apatía es clara: las personas encuestadas respondieron que sus grandes preocupaciones son la inseguridad, la inflación y la falta de empleo.
Luego, el politólogo mostró los resultados de la encuesta por departamento, donde se midió la imagen y la intención de voto de los y las pre candidatas. En cuanto al nivel nacional, comentó la aparición en Mendoza de la figura de Javier Milei, sobre todo impulsado por la franja de entre 17 y 22 años.
Fuente: Señal U
elecciones, encuesta, inflación, movilidad, política,

¿Occidente está en peligro?: “Es una vieja idea a la que se apela recurrentemente”
Las nuevas derechas, las derechas radicales y el presidente Javier Milei hablan de defender los ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Paro del frente sindical de las universidades: "Es un paro de repudio y de bronca"
En diálogo con Radio U, el secretario adjunto de Fatun, Jorge Anró, se refirió al paro de 24 horas ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025

ELA: un encuentro para conocer, tender redes y ofrecer información confiable
Será el 12 de septiembre de 15 a 20 en el auditorio del Hospital Universitario. La jornada gratuita ...
10 DE SEPTIEMBRE DE 2025