Vuelven a las aulas estudiantes de los colegios de la UNCUYO
La secretaria académica de la UNCUYO, Dolores Lettelier, brindó información a Radio U acerca de cómo será el inicio de clases en el nivel medio y superior. Cuáles son desafíos de la presencialidad plena y qué se rescatará de la modalidad virtual para este año.

Unidiversidad
Los y las estudiantes vuelven hoy a las aulas de los colegios secundarios de la UNCUYO, aunque fue en febrero cuando comenzaron las actividades con las jornadas de adaptación y acompañamiento para aquellas y aquellos estudiantes que venían con trayectorias débiles.
Cómo será la modalidad de cursado este año en nivel primario, nivel medio y superior es el planteo que respondió a Radio U la secretaria académica de la UNCUYO, Dolores Lettelier. "Este año, y hasta ahora, la planificación es la presencialidad plena, teniendo en cuenta los cuidados en contexto de pandemia, como el barbijo y la desinfección regular de las aulas y edificios en general. Con respecto a la virtualidad, vamos a evaluar los aprendizajes durante los años anteriores, sobre todo, en el nivel medio".
Lettelier también explicó que el modo virtual continuará en uso, sobre todo, para aquellas personas que no podían asistir físicamente a clase. En ese caso, continuará un tutor que acompañe. En tanto, materias y talleres como la Educación Sexual Integral (ESI), Violencia de género y Manejo de emociones son algunas de las actividades complementarias que podrían integrarse con la modalidad virtual, según anticipó Lettelier.
En el caso de la escuela primaria Carmen Vera Arenas, la presencialidad plena comenzó el 1.º de septiembre de 2021 y continuará así porque, a esa edad, chicas y chicos "tienen menos autonomía, y el encuentro con el y la docente es fundamental", apuntó la funcionaria universitaria.
Desafíos
"Qué es lo que vamos a dejar en virtualidad y para qué y cómo volvemos a las aulas, sobre todo, en educación superior, es el gran planteo que nos hacemos. En este sentido, es la readecuación de las materias, ya que las clases grabadas fueron muy positivas. También estamos viendo, con un sentido crítico, qué cosas no funcionaron tan bien en la modalidad virtual", añadió la secretaria académica.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista a Dolores Lettelier.
Secretaria académica de la UNCUYO
universidad, vuelta a clase, colegios uncuyo, lettelier, secretaria académica,

La UNCUYO ya tiene su tienda de productos y hay ofertas de lanzamiento
Se trata de una plataforma de comercialización de productos institucionales que busca fortalecer la ...
26 DE AGOSTO DE 2025

"Puentes para la ESI": promoción de derechos para jóvenes y adultos de Puente de Hierro
El objetivo de este trabajo de vinculación entre la Facultad de Educación y su Instituto de ...
25 DE AGOSTO DE 2025

Emprende U 2025 #03: Conocemos a ocho equipos semifinalistas de Córdoba del Emprende U 2025
Un certamen que celebra la cultura emprendedora juvenil. En su 11.ª edición, Emprende U se ...
21 DE AGOSTO DE 2025