
Damsu reintegrará el cobro de consultas o adicionales por prestaciones médicas
El director asistencial de la obra social, Arturo Rando, explicó en "Dale!" que, en el caso de un ...
04 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Un encuentro con autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo fue el espacio para dialogar acerca de las vivencias del intercambio y proyectar nuevas acciones.
El secretario Académico, Julio Aguirre, conversó con las referentes franceses y locales sobre la relevancia de este tipo de experiencia para la Casa de Estudios y de las posibilidades de sumar otras acciones con la Universidad para reforzar la cooperación internacional. Mientras que la titular de DIGES puntualizó que la actividad se encuentra dentro de los objetivos de las Escuelas Secundarias con el propósito de formar ciudadanos para el mundo. Es una oportunidad para conocer “algunas prácticas que se comparten, otras que tienen una especificidad, y promover este tipo de relaciones entre estudiantes y docentes", destacó.
Además, Mariana Barrozo remarcó que estos convenios promueven otras habilidades que están vinculadas desde la especificidad de lo técnico, el dominio de una lengua extranjera y aspectos en la formación socio emocional de los adolescentes. De la reunión también participaron el vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Joaquín Antonio Llera y la vicedirectora de la Escuela de Agricultura de General Alvear, Daniela Isabel López, quienes contaron sobre sus dependencias académicas y las vinculaciones con la vitivinicultura.
liceo agrícola, intercambio, diges, francia,
El director asistencial de la obra social, Arturo Rando, explicó en "Dale!" que, en el caso de un ...
04 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Las áreas de Industrias Creativas y Artes Visuales, dependientes de la Secretaría de Extensión ...
17 DE AGOSTO DE 2023
La Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa (EaD) organiza el IV Encuentro ...
17 DE AGOSTO DE 2023