Cómo funcionan las máquinas expendedoras de test COVID que instaló Japón
Creado por el director de una clínica, los testeos se agotaron en pocas horas. Cuestan 4.500 yenes y los resultados se envían a través de correo electrónico.

Foto: Infobae
Unidiversidad / Fuente: Filo News/La Libertad Digital
Publicado el 10 DE MARZO DE 2021
En la ciudad de Shibuya instalaron 7 máquinas públicas para que los transeúntes puedan hacerse el chequeo de detección de Coronavirus. Cada expendedora tiene la capacidad e hacer hasta 60 testeos de saliva, cuyos resultados se envían a través de correo electrónico.
El invento fue creado por Hideki Takemura, el director de una clínica sanitaria y cada test cuesta 4500 yenes, es decir 37 euros. “Japón estaba haciendo un número muy bajo de pruebas y como resultado cada vez más personas no sabían si tenían un resfriado o la COVID-19”, explicó Takemura a Reuters.
La iniciativa fue todo un éxito, ya que según indicó el profesional, la respuesta del público fue inmediata y las máquinas tenían que ser vaciadas de dinero dos veces por día.
Hong Kong instaló máquinas similares en el metro
El metro de Hong Kong dispone, desde diciembre de 2020, de máquinas expendedoras de vending con kit de tests rápidos para detectar el coronavirus. Su funcionamiento requiere de una tarjeta para viajar en el suburbano para recibir gratis una de las pruebas. Las autoridades han dispuesto de este servicio en 10 estaciones del metro.
Desde una aplicación móvil se mostrará si hay paquetes disponibles o están agotados. Las autoridades también advirtieron que cada uno es responsable del resultado del test y de que es obligatorio acudir a un hospital en caso de que dé positivo.
pcr, japón, covid19, coronavirus,

En Argentina, con baja confianza en los medios, solo el 11% paga por noticias online
El ecosistema mediático global y nacional está en crisis. El avance de la IA generativa pone en dud ...
14 DE JULIO DE 2025

Estudiantes de 15 a 18 años de Mendoza vendieron acciones para hacer realidad sus emprendimientos
En esta edición, participaron once emprendimientos provenientes de diversas localidades de Mendoza, ...
14 DE JULIO DE 2025

Liberar al "desextinguido" lobo terrible tiene riesgos para el ecosistema
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
11 DE JULIO DE 2025