
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El gerente general de JetSmart en Argentina, Gonzalo Pérez Corral, sostuvo que en la compañía están "muy satisfechos" con la respuesta de los pasajeros a las nuevas rutas.
Pérez Corral afirmó en declaraciones a Télam: “Tuvimos una enorme repercusión con el vuelo entre Buenos Aires e Iguazú, otro tanto ocurrió con el vuelo entre Córdoba y Bariloche y de la misma manera con el vuelo entre Salta e Iguazú, una ruta que no es operada por ninguna otra compañía y en la que en el primer día transportamos 150 pasajeros”. “La ruta Salta-Iguazú es la 16.ª ruta que inauguramos este año”, señaló.
El gerente de JetSmart agregó: “Las ciudades de Iguazú y Salta tienen un importante atractivo turístico, tanto para el público argentino como para el internacional. El hecho de poder conectar ambas ciudades potencia las posibilidades de desarrollo económico y social entre ambas provincias. Desde JetSmart continuamos sumando rutas Smart a nuestra operación, donde están 10 de las 17 ciudades sin pasar por Buenos Aires”. Remarcó: “Otro tanto sucederá con el vuelo que inauguraremos el sábado entre Mendoza y Bariloche, dos destinos turísticos que tampoco cuentan con interconexión aérea en estos momentos”.
Indicó el directivo que la compañía “registra una puntualidad del 84,5 % en sus más de 500 vuelos nacionales, con más de 54 500 pasajeros trasladados en los primeros 50 días de operación”. Añadió: “El Estado nacional, a través del Ministerio de Transporte, ha trabajado mucho y bien en distintos aspectos que hacen al mercado aerocomercial argentino. Sabemos que están trabajando también para adecuar las tasas internacionales para hacer más competitivos los vuelos al exterior, sobre todo para las compañías low cost”.
Ya con la temporada de invierno encima en los principales centros turísticos del país, JetSmart anticipó la venta sus pasajes para la temporada de verano 2020. Los precios parten de los $ 399 finales por tramo, y lo mismo ocurre con la otra empresa low cost, Flybondi.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024