
El club Etiec de Maipú salió campeón por tercer año consecutivo en los Juegos Sanmartinianos
Representó a la Municipalidad de Maipú en los Juegos Sanmartinianos. Se consagró campeón por tercer ...
27 DE AGOSTO DE 2025
El entrenador repasó la etapa gloriosa que vivió con Atlético de Palmira en la Copa Argentina de 1970, además de su extensa carrera.
El equipo Jarillero que jugó la Copa Argentina en 1970. Foto: gentileza
El pasado 4 de marzo se cumplieron 50 años de la histórica eliminación de Independiente de Avellaneda en manos del Atlético Palmira de Jorge Julio, en marco de la segunda edición –última antes de la reanudación en 2012– de la Copa Argentina.
Para llegar a este partido, el club esteño tuvo que vencer a Montecaseros (este partido es récord porque es, hasta el día de hoy, el de mayor cantidad de penales anotados: 27; fue triunfo fue por esa vía y se definió 14 a 13). Tras ese encuentro, Palmira debutó en la primera ronda ante Independiente de Avellaneda y pudo eliminarlo tras un global de 5 a 3.
En la ida, fue victoria por 3 a 1, y en la vuelta –insólitamente, un día después– igualaron 2 a 2. Los partidos se disputaron en el Feliciano Gambarte y en el Bautista Gargantini, estadios de Godoy Cruz e Independiente Rivadavia, respectivamente.
Aquel plantel de Independiente contaba con grandes apellidos como Pavoni, Figueroa, Mata, Tarabini y Adorno, por lo que la hazaña jarillera fue aún mayor.
Luego de eliminar a Independiente, su rival fue el Lanús del histórico Ramón Cabrero, al que Julio recuerda con mucho cariño: "Además de un gran jugador, era un gran amigo. Alternamos varias cosas en su por paso por Mendoza". Cabrero fue entrenador de Deportivo Maipú en el torneo 1988-89. Seis años antes, se retiró de la actividad profesional vistiendo la camiseta de Independiente Rivadavia.
Retomando la competición de 1970, a pesar de que Palmira ganó la ida 2-1 en cancha de Godoy Cruz, el Granate consiguió el mismo resultado en la vuelta con dos tantos de Ramón Cabrero. Sobre este desliz, Jorge Julio contó: "Ganamos 1 a 0 y cometimos dos errores garrafales, y Cabrero hizo los dos goles. Después quedamos eliminados por penales (4 a 3)". Luego, Lanús quedó fuera de competencia frente a Racing, en semifinales, última fase que se disputó antes de ser dada por finalizada sin coronar a ningún campeón.
Al finalizar la entrevista, el DT dio su opinión sobre el fútbol actual de Mendoza y su mejor equipo dirigido. Ante la primera, creó una frase que luego repitió en el tiempo: "El mejor entrenador de inferiores del mundo se murió", refiriéndose a los potreros. En Junín (de Buenos Aires), donde nació, recuerda haber visto los famosos torneos Evita y los de baby futbol.
Sobre los mejores jugadores que tuvo, explicó: "Dirigí muchos, no quiero ser deshonesto, todos. Puedo formar 20 o 30 selecciones en todos los puestos”.
Escuchá a continuación la entrevista completa.
Director técnico.
deportes, fútbol, historia del fútbol mendocino, atlético palmira, copa argentina 1970, jorge julio, el suplementario,
Representó a la Municipalidad de Maipú en los Juegos Sanmartinianos. Se consagró campeón por tercer ...
27 DE AGOSTO DE 2025
El proyecto lo llevan adelante estudiantes de 5.º año del Colegio Tomás Alva Edison, Joaquín Cappa ...
18 DE AGOSTO DE 2025
Cada 25 de julio, el Hipódromo de Mendoza vive una jornada especial con el Clásico Patrono Santiago ...
24 DE JULIO DE 2025