
Ernesto Sanz: "En 2012, YPF estaba siendo vaciada"
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
La medida significará un incremento del 13% para quienes cobran el haber mínimo, que pasará de los $ 14 068 actuales a $ 15 892. La medida también incluye a pensionados y pensionadas.
El Gobierno nacional oficializó este miércoles el aumento del 2,3% más una suma de fija de 1500 pesos para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas.
La medida rige a partir del 1 de marzo e implica un incremento del 13% para quienes cobran el haber mínimo, que pasará de los $ 14 068 actuales a $ 15 892, e incluye a las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Así lo dispone el decreto 163/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial luego del anuncio realizado el viernes último por el presidente Alberto Fernández junto a los titulares de la Anses, Alejandro Vanoli, y del PAMI, Luana Volnovich..
Allí se destaca que la decisión fue adoptada “con el objetivo de acompañar y cuidar a los sectores más vulnerables y más necesitados de la sociedad”.
El Gobierno anunció un aumento del 13% para las jubilaciones mínimas
El Gobierno nacional informó que las jubilaciones y pensiones mínimas, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás asignaciones familiares recibirán un aumento del 13% a partir de marzo próximo.
nacional, jubilados, aumento, pensionados, boletín oficial,
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
El exjuez federal y fundador del Foro para la Justicia Democrática, Carlos Rozanski, se expresó en ...
10 DE JUNIO DE 2025