
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La medida significará un incremento del 13% para quienes cobran el haber mínimo, que pasará de los $ 14 068 actuales a $ 15 892. La medida también incluye a pensionados y pensionadas.
El Gobierno nacional oficializó este miércoles el aumento del 2,3% más una suma de fija de 1500 pesos para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas.
La medida rige a partir del 1 de marzo e implica un incremento del 13% para quienes cobran el haber mínimo, que pasará de los $ 14 068 actuales a $ 15 892, e incluye a las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Así lo dispone el decreto 163/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial luego del anuncio realizado el viernes último por el presidente Alberto Fernández junto a los titulares de la Anses, Alejandro Vanoli, y del PAMI, Luana Volnovich..
Allí se destaca que la decisión fue adoptada “con el objetivo de acompañar y cuidar a los sectores más vulnerables y más necesitados de la sociedad”.
El Gobierno anunció un aumento del 13% para las jubilaciones mínimas
El Gobierno nacional informó que las jubilaciones y pensiones mínimas, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás asignaciones familiares recibirán un aumento del 13% a partir de marzo próximo.
nacional, jubilados, aumento, pensionados, boletín oficial,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024