
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Con varias obras ya en marcha y muchas otras en proceso de licitación, el ministro de Economía provincial prometió que éste, en Mendoza, “será el año más importante en materia de inversión de los últimos siete años”.
“Este va a ser el año de la obra pública”, aseguró Martín Kerchner, ministro de Economía de Mendoza, quien ponderó la inversión en obra pública en la zona sur, "que durante este año ascenderá a $4.200 por habitante (450.000 aproximados), cifra que duplica lo presupuestado para el Gran Mendoza (casi un millón de habitantes)", zona ubicada en los alrededores de la capital.
De visita en San Rafael, el ministro aseguró que este año “será el más importante en materia de inversión de los últimos siete años, algo que no es enunciativo sino que habla de obras que ya se ven y están en ejecución”. Como ejemplos ya en marcha mencionó la repavimentación de la avenida Balloffet en San Rafael; la ruta 53 de Monte Comán a La Horqueta; y la licitación de ampliación del hospital Teodoro Schestakow, cuyos sobres se abrirán el próximo 12 de marzo y que junto a la maternidad del Hospital Luis Lagomaggiore y la ampliación de la guardia y consultorios externos del hospital Central son las claves de la nueva infraestructura sanitaria que tendrá la provincia.
Asimismo, se destacan la construcción del Centro de Salud de Salto Las Rosas, el puente bajo badén y las rutas provinciales 143 y 165; y en materia de seguridad, adelantó que la construcción de las comisarías de Real Del Padre y de Las Paredes que se sumarán a seis nuevos establecimientos policiales que se licitarán este año. "Esta no es época electoral y ya se están ejecutando”, valoró. A futuro, destacó que se planea una sólido estudio de posibles flujos comerciales y turísticos para ampliar o relocalizar el aeropuerto de San Rafael y la construcción del Parque Eólico El Sosneado, elaborado por Emesa y ya trasferido a una empresa que está analizando financiamiento y buscando socios estratégicos, “que estimamos que antes de finales de 2019 pueda estar operativo o por lo menos en construcción avanzada”. “De esta manera, buscamos poner fin a muchos años de abandono por parte de la dirigencia política, por eso esperamos que el 2018 sea el año de la obra pública y que podamos mejorar la infraestructura olvidada durante décadas”.
provincial, obra pública, kerchner, 2018,
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025