
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La legisladora María Teresa García dijo que no respetaron las ideas que defienden hace doce años.
Bossio, blanco de las críticas. Foto: Diario Registrado.
Unidiversidad / Fuente: Télam.
Publicado el 04 DE FEBRERO DE 2016
El quiebre del bloque del Frente para la Victoria (FpV) en el Congreso Nacional produjo reacciones de propios y ajenos. Desde el kirchnerismo calificaron a Diego Bossio y Oscar Romero como “dos traidores” que no respetaron las ideas que el Frente defendió en los últimos doce años.
La diputada k fue una de las referentes que criticó con dureza a los legisladores que ayer decidieron partir el bloque opositor. Con su decisión, hicieron que el FpV perdiera primera minoría en la Cámara Baja y dejaron a Cambiemos más cerca del cuórum propio.
García fue muy dura con 2 de los 15 miembros del nuevo bloque. “Romero y Bossio son dos traidores a las ideas por las que se vienen peleando en los últimos doce años”, disparó. La legisladora también señaló: “Me resulta extrañísimo que faciliten el cuórum a Macri para sellar esta brutal transferencia de recursos que lleva adelante el Gobierno”, aseguró. También le apuntó a los otros diputados: “Responden a los intereses de sus provincias, que les pidieron hacerle un favor a Macri de darle cuórum, porque les faltan recursos”.
En tanto, Javier David, uno de los diputados que abandonó el bloque del Frente para la Victoria y fundó Justicialistas, se defendió de las críticas, según publicó la agencia Télam. “La mecánica del bloque planteaba una agenda con la que no coincidíamos”, y agregó que “no podemos estar todo el tiempo en un tire y afloje. El Gobierno que terminó el 10 de diciembre tuvo cosas positivas que hay que mantener y errores que hicieron que Macri sea presidente”, señaló.
Subiéndole el tono a la polémica, David dijo que si bien van a “defender” las cosas que se consiguieron con el kirchnerismo, “la agenda de trabajo no tiene que ver ni con una plaza ni con un despacho”. En ese sentido, y si bien adelantó que “en muchas votaciones vamos a votar seguramente con el Frente para la Victoria por un tema de concepción”, consideró que “la discusión política está lejos de la realidad de la gente”.
justicialismo, kirchnerismo, bossio,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024