
¿Qué piensan las y los estudiantes de 15 años sobre su futuro y la escuela?
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025
Hernán Nadal, director de Movilización Pública de Greenpeace destacó la importancia de realizar este cambio. Además, criticó la falta de cumplimiento de las leyes argentinas en materia ambiental. También recalcó la relevancia de los proyectos universitarios en este cambio de matriz productiva.
Hernan Nadal, director de Movilización Pública de Greenpeace, explicó la importancia de tener una economía circular. Al contrario de la económica lineal que utiliza los recursos de la naturaleza y luego los desecha ignorando el daño que producen.
"La idea de una economía circular es tener una economía que aproveche al máximo todos los recursos, que no genere desechos y que todo lo que no se última en la producción se utilice en otros recursos", argumentó Nadal.
El costo de contaminación lo pagan los ciudadanos. Nadal propone que hayan regulaciones que impongan la responsabilidad extendida e individual de cada productor. "Las empresas debería ser responsables de todo el ciclo de vida de sus productos", recalcó el integrante de Greenpeace. Esto implicaría tener los procesos productivos más controlados.
En Argentina, el desarrollo de la economía circular es muy escaso. Si bien hay legislaciones, que no se cumplen en su totalidad. Buenos Aires cuenta con la ley de "Basura Cero" pero no es aplicada como corresponde. En cambio, Rosario, que cuenta con la misma ley, se ven los cambios y avances que ha tenido esa ciudad con respecto a la reducción de basura.
¿Qué sucede en la Universidad Nacional de Cuyo?
La Universidad cuenta con el programa "UNCUYO separa sus residuos". Este proyecto se lleva a cabo hace más de dos años y los cambios se notan en el centro universitario. Con respecto a esta acción, Nadal expresó
"Las universidades son fundamentales porque son las instituciones que van a formar a nuestros líderes en todos los ámbitos de nuestro país, entonces es vital su mirada en este tipo de economía".
Escuchá la entrevista completa.
Entrevista: Gonzalo Cortes Fernanda Ninet Nelson Scariot
sociedad, economía circular, hernan nadal, greenpeace, economía lineal,
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025
La iniciativa establece un marco legal para regular y garantizar el derecho de las personas a ...
25 DE AGOSTO DE 2025
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025