
Thanatosdrakon Amaru: el pterosaurio más grande de Sudamérica
El descubrimiento, liderado por el investigador de la UNCUYO y de Conicet Leonardo Ortiz David, ...
20 DE MAYO DE 2022
Este dato lo registró un informe publicado por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Según este estudio, se emplean 100 millones de personas exclusivamente para realizar trabajos relacionados con la tecnología.
El doctor en Economía Pablo Salvador aseguró que esta economía “es una tendencia irreversible” que reemplazará trabajos antiguos y generará nuevos puestos de empleo. Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, la economía digital emplea a 100 millones de personas exclusivamente de este sector.
”La economía, al ser dinámica, cambia constamentente los puestos de trabajo. Por lo tanto, las universidades deben prepararse para formar a sus estudiantes en el nuevo mercado laboral”, comentó Salvador.
Entre 2010 y 2015, el comercio electrónico obtuvo ventas por 25 300 millones de dólares. Además, la economía de Internet permite que pequeñas empresas puedan relacionarse con compañías internacionales, pero es necesario contar con buena infraestructura.
¿Qué sucede en Argentina?
Los argentinos aún no se acostumbran a realizar operaciones de compraventa por Internet, al contrario de lo que sucede en los países desarrollados. El economista afirmó: “Debe haber cambios en la legislación argentina”. Una de las preocupaciones que tienen los ciudadanos argentinos es con respecto al depósito del dinero y asegurarse de que van a adquirir el servicio o producto que compraron. Entre las desventajas también se suma la fuerte carga impositiva que tiene nuestro país.
Entrevista a cargo: Martín Arrojo y Neyén Ávila
doctor en economía pablo salvador conferencia de las naciones unidas sobre comercio y desarrollo la economía digital
El descubrimiento, liderado por el investigador de la UNCUYO y de Conicet Leonardo Ortiz David, ...
20 DE MAYO DE 2022
Así lo destacó Arturo Salassa, representante de los Anestesiólogos, en diálogo con "Podría Ser Peor ...
20 DE MAYO DE 2022
En promedio, el 15 % de la población mundial vive con discapacidad. Hay avances para hacer la Ciuda ...
20 DE MAYO DE 2022