
La ley de Financiamiento Universitario obtuvo media sanción
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
Se trata de la mayor baja en nueve años, como consecuencia de la devaluación del peso y la fuerte sequía en el campo.
Foto: Twitter.
La actividad económica se derrumbó en mayo pasado el 5,8 % respecto a igual mes de 2017, lo que representa la mayor contracción en los últimos nueve años, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La principal caída en la economía se produjo, según el Estimador Mensual de Actividad Económica, por la devaluación del peso y la fuerte sequía en el campo, que impactaron en el ritmo de la economía, que tuvo así su segundo mes en baja.
En febrero, el freno estuvo centrado en la menor cosecha de soja, pero con el indicador difundido hoy empezó a reflejarse el parate económico producido por la suba del dólar y la salida de capitales, que arrancó a fines de abril. Respecto de ese mes, el retroceso de la economía fue del 1,4%. Los sectores que más sintieron el golpe fueron, además del campo, el transporte, comunicaciones y la recaudación de impuestos.
Un informe del Ministerio de Producción ya había adelantado que la actividad económica había entrado en una fase recesiva, producto de "la peor sequía en 50 años, el shock externo y la volatilidad cambiaria". Según el Monitor de la Economía Real, que elaboró esa cartera, la actividad agropecuaria, la industrial y la construcción se contrajeron durante el segundo trimestre del año, "después de un año de sostenido crecimiento".
"La volatilidad cambiaria, producto del shock externo que afectó a la Argentina y al resto de los mercados emergentes, impactó también en el consumo, especialmente el vinculado a durables, por el encarecimiento del crédito y el aumento del tipo de cambio. La venta de autos se desaceleró en junio, luego de marcar un récord histórico durante los primeros 5 meses del año", puntualizó el documento oficial.
El informe del Indec
economía, mayo, era, macri aumento, dólar, inflación, 2018, ,
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025