La inflación de marzo en Mendoza fue del 8,3% y acumula 20,9% en tres meses
Alimentos, esparcimiento e indumentaria empujaron los precios en la provincia. A nivel nacional, la suba de marzo promedió el 7,7%.

Los precios no paran de subir mes a mes. Foto: pexels.com
Se conocieron este viernes los datos de la inflación del mes de marzo y los números asustan. Según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), el Índice de Precios al Consumidor de marzo subió un 8,3% respecto al mes pasado.
De esta manera, el alza de los precios en lo que va del año llega al 20,9% y, en comparación internanual, escala por arriba del 100%, ubicándose con un salto en 12 meses, marzo-marzo, en 104,9%.
Los rubros alimentos, esparcimiento e indumentaria fueron los que registraron mayores aumentos durante marzo, en el relevamiento que realiza la DEIE mes a mes.
A nivel nacional la situación no es muy distinta, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó durante marzo el 7,7% y acumuló un aumento del 21,7.% en el primer trimestre del año,
De esta manera, la inflación entre marzo de este año e igual mes del 2022 ascendió a 104,3%, informó el organismo.
#DatoINDEC#IPC: en marzo de 2023, Cuyo fue la región de mayor aumento mensual (7,9%), escoltada por Pampeana y Gran Buenos Aires (7,8%) https://t.co/SZGzJNjWYh pic.twitter.com/YxeEi9kO9f
— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
Fuente: Télam - DEIE

Salud mental: ¿qué son los tópicos y cuáles son los mitos?
Hablamos con María Rosa Sfeir, psicoanalista y entrevistada en el podcast "Sentirse bien".
28 DE ABRIL DE 2025

Modificaciones que debilitan la Ley de Etiquetado en los alimentos
Hablamos con Mario Bedosti, de la Federación Interamericana del Corazón (FIC)
22 DE ABRIL DE 2025

Francisco, el papa del fin del mundo que pasó a la posteridad
Su liderazgo al frente de la Iglesia Católica buscó acercar la institución a los pobres y lo ...
21 DE ABRIL DE 2025