
Cómo mantener la integridad académica en la era de la IA
El 20 y el 21 de octubre se realizará el seminario "Nuevas prácticas para la investigación y la ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
La escritora argentina, considerada una de las voces femeninas más importantes de la narrativa en lengua española, dio una conferencia en la UNCUYO.
Angélica Beatriz del Rosario Arcal de Gorodischer recibió el doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de Cuyo y dio una entretenida disertación en la que destacó que "el libro es la puerta del Universo”, que “te lleva a ensanchar los horizontes, a viajar por todos lados y a escuchar todas las voces”.
En 1963 obtuvo el Primer Premio del Club del Orden, que le significó la publicación de su primer libro, Cuentos con Soldados (1965). Organizó 3 congresos sobre creación femenina en Rosario y desde 1967 ha sido miembro de jurados de diversos premios literarios en Argentina y en otros países.
Ha publicado libros muy diversos y es reconocida especialmente por su contribución a la narrativa fantástica. Tanto sus relatos como sus novelas le significaron la admiración de los lectores. Su obra está traducida en varios idiomas y le significó obtener numerosos premios; entre ellos tres Konex, varios por su obra literaria; el de la Dignidad de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; y es ciudadana ilustre y personalidad destacada de Rosario y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El 20 y el 21 de octubre se realizará el seminario "Nuevas prácticas para la investigación y la ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
Un grupo de bodegas y una empresa olivícola del Este provincial conformaron el grupo exportador ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
Hasta el 20 de noviembre, equipos interdisciplinarios de las unidades académicas e institutos de la ...
13 DE OCTUBRE DE 2025