Nadia Alonzo, referente del programa de habilidades laborales, destacó la importancia de que la Universidad se involucre "en aspectos que impactan directamente en la vida cotidiana" de los vecinos.
Con la intención de promover la inclusión sociolaboral y la creación de oportunidades reales para vecinos de los barrios del oeste de la ciudad de Mendoza, el Área de Vinculación de la UNCUYO, junto a la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Producción de la provincia, realizarán un ciclo de capacitaciones en oficios.
Las formaciones son gratuitas y arrancan el 14 de noviembre con un curso de Cocina Económica. Continuará en 2026 con otras propuestas, entre las que se destacan: Electricidad para mujeres, Reparación de pequeños electrodomésticos, Costura y Barbería.
Según la referente del programa de habilidades laborales, Nadia Alonzo, la iniciativa "potencia las habilidades de formación para el trabajo que fortalecen tanto las economías y la inclusión social, como el trabajo en la comunidad en su conjunto".
Se trata de un ciclo de capacitaciones en oficios para vecinos y vecinas de los barrios Flores, Olivares, San Martín y La Favorita. Comienzan el viernes 14 de noviembre con un curso de cocina económica.