
La UNCUYO lanza el "Programa Nacional de Voluntariado"
Joaquín Villa, coordinador del Programa "Compromiso Social Universitario" de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, explicó la iniciativa e invitó a estudiantes, docentes y graduados/as a participar.

El secretario de Bienestar Universitario, Rodrigo Olmedo, presentó el Programa Nacional del Voluntariado "Compromiso Social Universitario", junto a Joaquín Villa, coordinador del mismo, dependiente de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y el Voluntariado de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.
Villa explicó así la iniciativa: "Comenzamos la recepción anual de nuevos proyectos universitarios. La convocatoria busca profundizar las prácticas de vinculación social de las universidades e institutos universitarios públicos, generando espacios que permitan el desarrollo de prácticas participativas. Este año constará de cuatro módulos que representan diversas áreas de acción. Los destinatarios son estudiantes, docentes y graduados de las Instituciones universitarias nacionales y provinciales".
Respecto a su objetivo, Villa manifestó que "la intención es que se detecte una problemática social para poder abordarla; que se realice una previa instancia de acción participativa y que -en base al análisis- el equipo proponga actividades". Por ejemplo, un grupo de estudiantes de la provincia de Buenos Aires realizó un convenio con la municipalidad y crearon un proyecto de ayuda escolar y de talleres artísticos.
Villa subrayó que los tipos de proyectos pueden ser nuevos en la universidad (proyecto o programa a ser complementado o expandido) o, también, aquellos en ejecución que cambien sus objetivos o su territorio de aplicación. Los equipos tienen que estar conformados con, al menos, un docente y también puede participar una persona graduada, en el diseño o la ejecución del proyecto.
La convocatoria cierra el 29 de setiembre y el monto máximo asignado es de $ 50.000.
link
audios
-
Entrevista a Joaquín Villa.
Coordinador de Compromiso Social Universitario.


Abre la inscripción del Programa de Formación Complementaria
Programación en Python y Scratch, relatos policiales, robótica, historieta digital, agroecología, ...
25 DE ABRIL DE 2025

¿Qué capacitaciones puedo hacer con el aval del ITU-UNCUYO en este 2025?
Inició un período de formaciones para crecer en distintas áreas del sector socioproductivo. Cómo ...
21 DE ABRIL DE 2025