
Se estrena la serie "El Eternauta"
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025
Se trata de compendio de normas de procedimiento para saber cómo actuar ante este tipo de casos que surjan dentro del ámbito universitario.
La UNCUYO tiene su propio Protocolo de Violencia Sexista. La idea surgió hace dos años y recorrió varias instancias para crear un buen compendio, que además pudiera encolumnarse con el de otras universidades. "Se trata de un conjunto de normas de procedimiento, un saber qué hacer ante situaciones de violencia patriarcal, de género, en todo el ámbito de la universidad: alumnos, docentes, personal de apoyo", explicó Patricia González, abogada de la Consejería de Género del Programa Mujeres Libres de la Secretaría de Bienestar de la UNCUYO.
El rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi, impulsó ante el Consejo Superior la propuesta de protocolo de intervención institucional ante denuncias por violencia sexista en el ámbito de la universidad.
Para conocer más detalles del procedimiento que se llevará a cabo ante cualquier caso que surja, entrevistamos a Patricia González, abogada de la Consejería de Género del Programa Mujeres Libres de la Secretaría de Bienestar de la UNCUYO.
Escuchá el audio.
Abogada de la Consejería de Género del Programa Mujeres Libres de la Secretaría de Bienestar de la UNCuyo
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025
Hablamos con nuestra compañera del portal Unidiversidad, Elizabeth Auster, sobre los desafíos de la ...
30 DE ABRIL DE 2025
Por segundo año consecutivo, la bitácora que relata la mendocinidad vuelve a Casi Casi Viernes. La ...
30 DE ABRIL DE 2025