
“Ciudad Sanmartiniana”: la capital mendocina honra el legado de San Martín con historia, arte y cultura
Se trata de un ciclo de actividades que se desarrollará del 12 al 24 de agosto. Esta propuesta ...
13 DE AGOSTO DE 2025
La iniciativa editorial se llama "Había una vez" y apunta a promover la escucha activa de cuentos clásicos y otras historias con la diversidad y perspectiva de género como principal enfoque.
Con un catalogo de textos clásicos y de libros sobre diversidad, desigualdad y discriminación, se lanzó "Había una vez", una colección de audiocuentos gratuitos para niños y niñas, con la particularidad de que fueron grabados con acento argentino.
Algunos de los clásicos que reúne la colección –disponible en plataformas como Spotify– son "Los tres cerditos", "Peter Pan", "Caperucita Roja" y "Blancanieves".
También hay una serie de libros editados por la Librería de Mujeres Editoras que abordan temas como diversidad familiar, empoderamiento y discriminación, desde una perspectiva de género.
La iniciativa de los audiocuentos, de acuerdo a sus impulsores, surge con el interés de contrarrestar el tiempo que niños y niñas pasan frente a las pantallas, promoviendo de este modo el "uso responsable de la tecnología", explicó la responsable del proyecto, Rocío Blanco. "Había una vez" se puede escuchar en su aplicación homónima para dispositivos, así como también en las plataformas Spotify, Apple Music, Deezer, Amazon Music, Youtube y Claro Música.
@habiaunavezcuentos | Linktree
Linktree. Make your link do more.
cultura, audiocuentos, gratuitos, acento argentino, spotify,
Se trata de un ciclo de actividades que se desarrollará del 12 al 24 de agosto. Esta propuesta ...
13 DE AGOSTO DE 2025
Para el festejo, se inaugurará una muestra colectiva a cargo de Mariela Herrera, Facundo Serio, Jos ...
07 DE AGOSTO DE 2025
El sábado 2 de agosto, desde las 17, se realizará el primer festival de la Red Cultural Argentina e ...
31 DE JULIO DE 2025