
Industrias y comercios deberán informar mensualmente precios y cantidades vendidas
La medida incluye a las firmas que hayan registrado ventas superiores a determinadas cifras en el ...
08 DE FEBRERO DE 2023
Cómo opera el cartel de Sinaloa.
Tapa de "Narcosur". Imagen: Infojus
La periodista mexicana Cecilia González investigó la ruta de la efedrina desde Argentina a México y sus ramificaciones en nuestro país. Como resultado de esa indagación inicial, publicó Narcosur: la sombra del narcotráfico mexicano en la Argentina, editado por Marea Editorial. Con los ojos del mundo puestos en la segunda fuga del jefe narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, Narcosur... cuenta la historia del Cartel de Sinaloa en la Argentina y su penetración en toda Latinoamérica.
La profunda investigación de la corresponsal da cuenta de esta invasión silenciosa y violenta; del Chapo Guzmán a María Marta García Belsunce, pasando por la ruta de la efedrina, el narcotráfico y sus temibles carteles llegaron a la Argentina para quedarse. Como cualquier otra gran empresa multinacional, los carteles mexicanos se internacionalizaron y diversificaron. En ese proceso, este país se convirtió en una nueva y disputada plaza.
Radio Universidad dialogó con González. Escuchá el audio.
La autora
Cecilia González nació en México, en 1971. Comenzó su carrera de periodista en 1993 como reportera del diario mexicano Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación. Realizó un posgrado en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo el título de Experta en Información Internacional. Ha realizado cursos de especialización periodística en Cuba, España, Francia, Colombia y Argentina. Ha sido profesora de periodismo y suele brindar charlas sobre periodismo internacional en universidades de México y Argentina. Ha publicado en La Jornada, la Revista Mexicana de la Comunicación, la revista digital de crónicas Anfibia y en medios alternativos de Colombia, Francia, Italia y España. También ha realizado coberturas especiales en España, Francia, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay. Es autora del libro Escenas del periodismo mexicano. Historias de tinta y papel. Participó en los libros 72 Migrantes y Tú y yo coincidimos en la noche terrible, ambos proyectos colectivos que rescatan historias de las víctimas de la guerra contra el narcotráfico en México. Desde 2002 es corresponsal de la Agencia Notimex en Argentina.
Cecilia Gonzalez. Foto: Marea Editorial
café universidad narcotráfico argentina méxico cecilia gonzalez narcosur editorial marea
La medida incluye a las firmas que hayan registrado ventas superiores a determinadas cifras en el ...
08 DE FEBRERO DE 2023
En líneas generales, la propuesta busca evitar la informalidad de quienes trabajan para el exterior ...
01 DE FEBRERO DE 2023
Según datos de Observatorio de Trabajo Informático de la Asociación Gremial de Computación, el ...
30 DE ENERO DE 2023