Las PASO, una oportunidad para entrar a la vida interna de los partidos políticos
Así lo indicó la abogada constitucionalista Gabriela Ábalos. Explicó cuáles son categorías que se votan este domingo y cómo es el mecanismo para usar la boleta única.
Mendoza utilizará, por primera vez en sus elecciones provinciales, la boleta única, y el debut más importante será en estas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 11 de junio, ya que, hasta el momento, solo la usaron siete municipios, que desdoblaron en abril para elegir a sus representantes a la intendencia. Este año, mendocinos y mendocinas deberán participar para renovar cinco categorías, tanto en cargos ejecutivos como legislativos y municipales.
¿Cuáles son estas categorías, cómo estarán dispuestas en la boleta única, qué pasa si me equivoco? Estas fueron algunas de las preguntas que respondió la abogada constitucionalista y docente de la UNCUYO Gabriela Ábalos en el programa Like a las 10. La especialista celebró la oportunidad que otorgan las PASO a la ciudadanía para ingresar a la vida interna de los partidos políticos. Sostuvo que la extensión de la boleta única en algunos departamentos debe ser considerada como algo positivo, porque eso implica que existe una importante pluralidad de voces en cada cargo que busca hacerse oír.
“Es muy bueno que nos permitan participar porque, antes de las PASO, las decisiones internas quedaban en el partido y solo participaba el ciudadano que estaba afiliado a él. Hoy, al estar todo puesto al mismo momento y en el mismo día, todos llevan sus distintas voces y las ponen a disposición para que el ciudadano pueda seleccionar. Por eso es importante que, antes de ingresar al cubículo, tengamos visualizado lo que vamos a elegir para que esa amplitud de voces, esa pluralidad, no sea un obstáculo al momento de votar”, explicó.
¿Qué se elige?
En las elecciones del 11 de junio, votantes de Mendoza elegirán a los precandidatos para gobernador, vice, 19 senadores o senadoras y 24 diputados o diputadas provinciales. También se elegirán las precandidaturas a intendentes y concejales o concejalas en los municipios que no tuvieron PASO el 30 de abril, como Las Heras, Capital, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Guaymallén, General Alvear, Junín, Malargüe, Rivadavia, San Martín y Tupungato.
Ábalos también explicó, de manera didáctica, cómo se debe usar la boleta única, cómo marcar las diferentes categorías y la posibilidad que tiene la ciudadanía de pedir una nueva boleta en caso de que haya cometido un error.
Mirá la entrevista completa.
Fuente: Unidiversidad
elecciones 2023, mendoza, boleta unica, gabriela abalos,

Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025

Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025

¿Últimamente has tenido que tomar algún crédito para afrontar gastos?
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025