
La Justicia como equilibrista entre el derecho a la salud y su efectivo cumplimiento
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Opinión experta.
El economista Pablo Salvador habló este jueves 3 al mediodía con Unidiversidad Noticias y dio las razones de la fuerte suba del dólar en esta semana corta post Día del Trabajador. En una charla con Lucas Laborda, mencionó dos motivos principales:
El primero de ellos es externo y se resume en que “la economía de Estados Unidos se está fortaleciendo". "Subió la tasa de interés de referencia y esto hace que las inversiones en dólares sean más atractivas que en pesos. Entonces los grandes inversores de los países emergentes, como Chile, Brasil, México, Argentina, vendieron sus inversiones en pesos para comprar dólares. Esto hizo saltar el tipo de cambio que tiene la Argentina, pero esto es un fenómeno que ocurrió en todos los países emergentes”, afirmó el economista.
Otro factor que se agrega es el impuesto a las Letras del Banco Central (Lebac) para los inversores que no viven en Argentina. Esos inversores las vendieron para no caer en el impuesto y salieron a comprar dólares. Esto, según explicó Salvador, hizo aumentar aún más el dólar.
¿Cómo impacta este aumento en la vida cotidiana? “Este último salto del tipo de cambio va a tener su impacto, en primer lugar, en el precio de los combustibles”. También, según resaltó Salvador, se va a ver la influencia de la suba en los insumos del exterior que utilizan las industrias, lo que a la vez hará que estos mismos productos vean su valor aumentado.
sociedad, especial dólar, razones, dólar, suba, economista, pablo salvador, bonos,
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Unicef y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025