“Nadie muere si lo recordamos”
Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025
El departamento lavallino es el que más construcciones de adobe reforzado tiene en la provincia. Es el primer municipio que cuenta con código de edificación con tierra cruda.
Foto: Diario UNO.
La comuna lavallina presentó este jueves un modelo de viviendas ecológicas y sustentables construidas con adobe reforzado y quincha mejorada. Un modelo de este tipo de construcciones se está realizando en el Museo Histórico y Natural de Villa Tulumaya, sobre la Ruta Provincial 24. Desde el año 2014, el municipio cuenta con la aprobación de un código de edificación con tierra cruda.
La construcción con adobe es una técnica ancestral y, justamente en este departamento, es posible encontrar muchísimas obras que se han realizado utilizando este tipo de materiales.
La casa que el municipio propone consta de 110 metros cuadrados cubiertos con dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Además, la mano de obra sería con trabajadores de la zona, que tendrán que capacitarse en construcción natural.
Asimismo, la intención de este plan es que las viviendas aprovechen al máximo la luz solar y que estén orientadas hacia el norte, con el objetivo de tener una mejor aislación térmica yahorren así en el uso de energía artificial.
sociedad, lavalle, viviendas, ecologicas, sustentables, quincha, adobe,
Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
Un estudio de especialistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025