
“Palabras semilla”, un libro para abordar problemáticas escolares
Magela Demarco, periodista y escritora del libro, aborda la problemática de la violencia verbal, la ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Escribir para transformar.
La escritora fue una de las protagonistas del programa "En la caja" que emitió Señal U.
“La literatura es la mejor forma de aportar a la revolución que soñé y la que sigo soñando. Un día me pregunté de qué manera puedo ser más útil: a través de la palabra poética, que atraviesa barreras, que destruye dogmas y que nos permite empezar todas las veces que queramos, es una forma de hacer justicia”. Las palabras de la escritora Liliana Bodoc quedaron resonando en el estudio donde se grabó una de las emisiones del programa En la caja, emitido por Señal U, el canal de televisión de la UNCUYO. Otra posibilidad de descubrir a esta artista y sus mundos a través de sus propias palabras.
En una de las emisiones del programa de entrevistas, dirigido por Chino Flores, la escritora habló de su concepción del arte como posibilidad real de transformación. "Mi arte está comprometido con la transformación de la vida de la gente", fueron sus palabras.
En esta emisión del ciclo, conducido por Alejandro Rotta y con la producción periodística de Natalia Bulacio, la autora de "La Saga de los Confines" repasó su vida, sus obras, sus vivencias en el barrio donde creció, en Las Heras, y sus costumbres a la hora de sentarse a escribir.
Escuchar sus palabras es otra forma de acercarse al mundo Bodoc.
cultura, especial liliana bodoc, escritora, saga, confines, uncuyo, mendoza, cultura, letras,
Magela Demarco, periodista y escritora del libro, aborda la problemática de la violencia verbal, la ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En esta columna analizamos cuatro películas que marcaron la historia de la ciencia ficción y que ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El festival presenta una selección de las mejores películas de cine de montaña y aventura del mundo ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025