
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Es parte de la repatriación que viene realizando el Ejecutivo nacional. Faltan unos 1000 ciudadanos (no ya turistas, sino residentes en el exterior) que buscan regresar a la Argentina.
Foto: @ARGinITALIA
Más de 240 argentinos que se encontraban varados en Italia retornaron hoy al país, en uno de los vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas, en este caso el primero que opera desde el aeropuerto de Fiumicino desde que se declaró la pandemia de la Covid-19.
El vuelo, que partió desde Roma ayer a las 18.30, tocó pista en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 4 de la madrugada de este sábado con 243 pasajeros provenientes de distintas localidades italianas y de Malta, según informó a Télam la Embajadora María Lucía Dougherty de Sánchez, Cónsul General argentina en la capital italiana.
"La conformación del pasaje que arribó hoy a Buenos Aires, estuvo a cargo de un grupo de trabajo integrado por los cónsules adjuntos Mariano Trisano y Andrea Alba González, mientras que por la Embajada ante la Santa Sede participó la Embajadora Fernanda Silva y las secretarias de Embajada Wanda Konnicke y Florencia Marchesi", sostuvo Dougherty de Sánchez.
Agregó que "por la Representación ante la FAO el Embajador Carlos Cherniak, Consejero Nazareno y el secretario de Embajada Guillermo Spika, en tanto que en representación de la Embajada argentina lo hizo la ministra Ana Tito, el consejero Alejandro Lupino y los Secretarios de Embajada Sol Parra y Juan Patricio Pupi".
El vuelo de Aerolíneas se sumó a otro de Alitalia que la semana pasada unió ambas capitales y a los chárteres con aproximadamente 1.000 pasajeros argentinos que desembarcaron de los cruceros de la empresa Costa a fines de marzo pasado.
Mientras estos vuelos se concretaban, los Consulados implementaron un Programa de asistencia en el que los argentinos con mayor vulnerabilidad económica encontraron respuesta a sus necesidades de hospedaje, alimentación y asistencia sanitaria.
Todos los casos en los que viajaron argentinos de regreso a casa se coordinaron con la cancillería italiana y el consulado italiano en Buenos Aires para ser utilizados también para repatriar italianos varados en Argentina.
Restan aun aproximadamente 1.000 argentinos que manifestaron a los consulados su deseo de volver al país, registrándose día a día nuevos pedidos no de turistas que quedaron varados por la suspensión de vuelos, si no de argentinos residentes que ante la crisis económica por la pandemia, y ante la suspensión de posgrados, campeonatos de fútbol, básquet o vóley, desean regresar a la Argentina.
"Todo lo actuado refleja la presencia del Estado argentino, en este caso desde el exterior y a través de sus funcionarios. Y nos da la oportunidad, a nosotros como diplomáticos, de revalorizar la función consular de asistencia a los connacionales sin dejar de cuidar a los argentinos que contribuyen quedándose en sus casas", concluyó la ministra Ana Tito.
nacional, varados en el extranjero, italia, argentinos, vuelo,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024