Llegó un avión de China con 384 mil vacunas de Sinopharm
De esta forma, con los otros dos vuelos previstos para este lunes y el miércoles próximo y a través de la llamada "Operación Beijing", el país podrá completar el millón de dosis chinas.

Foto: Télam
Este domingo llegó a la Argentina el primero de los tres vuelos que fueron enviados a China con el objetivo de traer al país un total de un millón de nuevas vacunas de Sinopharm contra el coronavirus. El Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentinas matrícula LV-FVH, que partió rumbo a Beijing el pasado 23 de abril por la tarde, arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza pasadas las 18 horas con 384.000 dosis a bordo.
Según informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación, mañana lunes 26 de abril, otro vuelo de Aerolíneas Argentinas arribará al Aeropuerto de Ezeiza con 371.200 dosis y, el miércoles 28, la empresa Lufthansa traerá las últimas 244.800 dosis.
En total, el país recibirá un millón de nuevas vacunas contra el COVID-19 que, de acuerdo a lo informado por la cartera sanitaria nacional, estarán destinadas a completar los esquemas de inoculación ya iniciados.
El segundo de los aviones pertenecientes a la aerolínea estatal y que forman parte de esta misión, el cual partió de Ezeiza a las 13.14 del sábado y deberá volver el próximo lunes, bajo el número AR1051, con otras 371.200 dosis.
El tercer vuelo de la denominada “Operación Beijing”, será realizado por la empresa alemana Lufthansa y saldrá este mismo domingo desde Pekín con las restantes 244.800 vacunas, y aterrizaría en Buenos Aires el próximo miércoles, según está programado.
Con estos tres vuelos, la Argentina recibirá a lo largo de esta semana un millón de dosis de Sinopharm, producidas en China.
nacional, vacuna covid, china, dosis sinopharm, vuelos, ezeiza, operación beijing,

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024