Los esquemas combinados de vacunas fueron seguros y generaron buena respuesta inmune
Los datos surgen de los resultados de una investigación presentada por el Ministerio de Salud de la Nación.

Foto: Télam
Los esquemas combinados de vacunas disponibles en el país –AstraZeneca, Moderna, Sinopharm y Sputnik V– fueron seguros y generaron buena respuesta inmune. Los datos surgen de los resultados de una investigación y fueron presentados por el Ministerio de Salud de la Nación en Córdoba.
Los esquemas heterólogos (combinados) que se implementan como parte del Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 en la Argentina arrojaron resultados positivos tanto en el perfil de seguridad como en la respuesta inmune, según los datos preliminares del estudio. "Se demostró que la presencia de eventos adversos presentó una frecuencia similar a la observada en los esquemas convencionales", afirmaron.
"La mayoría de los esquemas heterólogos evaluados con las vacunas disponibles en el país (AstraZeneca, Moderna, Sinopharm y Sputnik-V) han dado una respuesta inmune igual o superior a la que se consigue con los esquemas convencionales", informó la cartera sanitaria en un comunicado.
Los resultados del estudio fueron presentados en Córdoba, que, junto a las provincias de Buenos Aires, La Rioja y San Luis, fue uno de los lugares donde se realiza esta investigación que convocó desde julio pasado a voluntarios de 18 años o más, inmunizados con una dosis de Sputnik V, AstraZeneca o Sinopharm, para recibir la segunda dosis de una vacuna heteróloga contra la COVID-19, incluyendo, además, a las vacunas de Moderna y CanSino.
En materia de seguridad, "se demostró que la presencia de eventos adversos presentó una frecuencia similar a la observada en los esquemas convencionales u homólogos que corresponde a la vacuna administrada como segunda dosis, siendo levemente menor para aquellos esquemas completados con plataforma de virus inactivado".
El ensayo incluye una toma de muestra el día de vacunación y a los 14 días de recibida la segunda dosis que corresponde según la asignación a cada una de las ramas establecidas. Desde la cartera sanitaria informaron que ahora resta completar este análisis preliminar con los resultados de las muestras correspondientes al día 28 y una posterior evaluación conjunta de los resultados de inmunidad humoral y de la respuesta celular para poder arribar a definiciones más precisas.
Fuente: Télam
esquemas combinados de vacunas, respuesta inmune de las vacunas combinadas,

Especialistas del Conicet detectaron principios para nuevos fármacos antivirales
Investigadores e investigadoras desentrañaron el rol de las proteínas de replicación del VSR en la ...
22 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Una partícula que vive 2 microsegundos sería la clave para descubrir una nueva fuerza en el universo
"Es un potencial descubrimiento y, por lo pronto, un indicio para descubrir nuevos mecanismos de la ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Avanza el test rápido creado por investigadoras argentinas para detectar el cáncer de mama
Se llama Oncoliq y está en su etapa final. Adriana De Siervi, investigadora principal del Conicet y ...
07 DE SEPTIEMBRE DE 2023