
Proyecto de huertas en la Unidad del Penal "El Cerrito"
“Cultivando Autonomía” forma parte del Programa Mauricio López. La iniciativa surgió con el ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La nueva Ley de Tránsito considera a los vidrios polarizados presidenciales o de grado 5 un obstáculo para la visibilidad y una falta grave. Desde el Ministerio de Seguridad salieron a despejar dudas. Aquí te contamos qué se permite y qué no.
Foto Diario Vía Mendoza
Días atrás, entre los mendocinos comenzó a circular un rumor acerca de que la nueva Ley de Seguridad Vial impide tener autos con vidrios polarizados y algunos funcionarios no informaron bien al respecto. Ante esta situación, el Ministerio de Seguridad tuvo que salir a despejar dudas y aclarar algunos puntos de esa norma. En ese sentido, desde la cartera que comanda Gianni Venier, ministro de Seguridad, explicaron a Diario Jornada que no sancionarán a quienes circulen con los vidrios de sus vehículos polarizados, sino a aquellos que tengan láminas más oscuras, denominadas “presidenciales o de grado 5”.
Respecto de las tonalidades existentes, la mayoría de los talleres trabajan con tres diferentes: la presidencial o grado 5 (que está prohibida ), una intermedia de grado 20 y 35 (color humo), y una gris claro o de grado 50.
El anuncio emitido por el Gobierno trajo alivio en el sector comercial y a los talleres de colocación de láminas polarizadas que se creyeron perjudicadas por la medida.
La nueva Ley de Seguridad Vial se aprobó el 28 de noviembre del año pasado y empezará a implementarse en marzo (se está llevando a cabo un período de educación y prevención de cara a los cambios). Sin embargo, desde ese día comenzó a circular que se iba a prohibir el polarizado. Según el artículo 31.º de la ley, los automotores deberán contar con vidrios de seguridad transparentes, normalizados y con el grado de tonalidad adecuado. Además, según el artículo 52.º, está prohibido cualquier elemento que perturbe la visibilidad.
Vale aclarar que no está explícitamente escrito en el texto de la ley que se prohíban los polarizados.
De esta manera, si bien días atrás varios funcionarios salieron a decir que los polarizados están dentro de la categoría de infracción de carácter grave, ahora desde el Gobierno aclararon que el polarizado no está prohibido, sino solo las tonalidades muy oscuras, que no permiten ver hacia el interior y que dificultan la visión hacia afuera. También se encuentra la gama de los despejados en la medida en que no se pueda ver hacia adentro.
Es importante destacar que ahora hay varios autos que vienen polarizados de fábrica con una tonalidad intermedia. Desde Seguridad aseveran que no serán multadas las unidades.
polarizado, multas, tonalidades, grados, gobierno, mendoza, ,
“Cultivando Autonomía” forma parte del Programa Mauricio López. La iniciativa surgió con el ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
12 de setiembre de 2025: conectividad: la UNCUYO entregó 59 celulares a estudiantes con becas de ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En plena expansión de la inteligencia artificial saber dar instrucciones precisas y estratégicas a ...
12 DE SEPTIEMBRE DE 2025