
Ernesto Sanz: "En 2012, YPF estaba siendo vaciada"
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Ariel Garbarz, el ingeniero que detectó actividad en el celular del joven al día siguiente de su desaparición, le exige a la Justicia que emita una medida cautelar que impida a la empresa la destrucción de “metadatos que serían fundamentales" para el esclarecimiento del caso.
Se cumple un año de la desaparición de Santiago Maldonado, el joven que luego de 78 días fue encontrado sin vida en el río Chubut, cercano al lugar donde fue visto por última vez mientras participaba de un corte de ruta en Cushamen. Dale! dialogó con Ariel Garbarz, el ingeniero en electrónica que detectó actividad en el celular del artesano al día siguiente de su desaparición. Garbarz le exige a la Justicia que emita una medida cautelar que impida a la empresa Movistar la destrucción de “metadatos que serían fundamentales para el esclarecimiento” del caso.
También se cumple un año del plazo que tiene la compañía para eliminar información del celular de Maldonado. Es decir que el 2 de agosto, Movistar podría borrar "metadatos" que serían importantes para conocer qué sucedió con el joven.
Garbarz está intentando impedir que esto suceda. "A la llamada que se realizó al celular, y que alguien atendió, se suma la pericia que demuestra que el cuerpo fue retirado el mismo día del lago e implantado tiempo después. Por ende, alguien se lo llevó con el celular y atendió", señaló el ingeniero.
Escuchá la nota completa.
sociedad, santiago maldonado, ariel garbarz, ,
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
El exjuez federal y fundador del Foro para la Justicia Democrática, Carlos Rozanski, se expresó en ...
10 DE JUNIO DE 2025